InicioProvincialesLlaryora:“Sostenemos un Estado con superávit y la gente adentro”

Llaryora:“Sostenemos un Estado con superávit y la gente adentro”

Publicada el

El gobernador Martín Llaryora y la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, presentaron un programa de fortalecimiento a Centros de Jubilados

 De esta forma, la Provincia aportará 1.500.000 pesos para los 400 centros de jubilados de capital e interior, ratificando así las políticas públicas destinadas a mejorar la calidad de vida, promover la autonomía, la participación social y el envejecimiento saludable y activo de este sector de la población.

“Sé que estas decisiones que incluyen acompañar a los diversos sectores, tener un Estado presente, escuchar y atender las demandas de nuestra sociedad, es remar contra la corriente. A veces nos critican por eso, pero nosotros construimos un gobierno que mantiene el superávit, pero con la gente adentro”, sostuvo Llaryora.

En este sentido, resaltó que el rol del Estado debe ser mejorar la calidad de vida de los vecinos, otorgando más posibilidades de desarrollo y mencionó como ejemplos la ampliación de los boletos para el transporte público, la extensión del PAICOR, el incremento de la atención hospitalaria en centros de salud públicos, entre otras.

El gobernador resaltó que el apoyo de la Provincia a los Centros de Jubilados contribuye a potenciar el trascendental rol que estos ejercen. “Los centros de jubilados mantienen a miles y miles de nuestros adultos vivos, con viajes, talleres, formación, reuniones y actividades”, afirmó.

El mandatario cordobés anunció que, al igual que se hizo en su gestión como intendente de la Ciudad de Córdoba, impulsará la figura de un promotor por Centro de Jubilados para que funcione como nexo con las diversas áreas provinciales y municipales y así impulsar actividades.

“Los adultos mayores son los que construyeron esta sociedad, no podemos olvidarnos de ellos. Entre agosto y septiembre haremos la fiesta más grande de Centros de Jubilados”. adelantó además el gobernador, quien destacó la importancia de esos espacios como “polea de transmisión” para brindar atención y contención.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Proteger el trabajo dignifica a las personas y a los pueblos

El trabajo hace a la realización de las personas, las que naturalmente se sienten...

Villa del Rosario: Detenido por hurto

Un conductor da aviso al Personal de Policía Caminera del Puesto de Rincón, informando...

Un hallazgo en Jesús María cambia la historia del poblamiento argentino

Un hallazgo en Jesús María revela un linaje genético de 8.500 años, que reescribe...

La camiseta de Boca en homenaje a Miguel Russo cayó en un pueblo uruguayo

La camiseta que lanzó el plantel de Boca al cielo en homenaje a su...

Más temas

Proteger el trabajo dignifica a las personas y a los pueblos

El trabajo hace a la realización de las personas, las que naturalmente se sienten...

Villa del Rosario: Detenido por hurto

Un conductor da aviso al Personal de Policía Caminera del Puesto de Rincón, informando...

Un hallazgo en Jesús María cambia la historia del poblamiento argentino

Un hallazgo en Jesús María revela un linaje genético de 8.500 años, que reescribe...