Con archivo digital y fecha fundacional, refuerzan la memoria histórica en Alicia y Comechingones
Durante esta semana se vivieron dos hitos relevantes en torno a la memoria histórica en el interior de la provincia de Córdoba.
Ambas iniciativas, impulsadas por Carlos Ferreyra Bertone y Facundo Santiago Seara, reflejan el compromiso por rescatar, investigar y compartir el patrimonio local desde una perspectiva comunitaria.
El martes, en Alicia, se presentó públicamente el Archivo Histórico Digital, desarrollado por el Prof. Facundo Santiago Seara como parte de un plan integral coordinado por el Mg. Lic. Carlos Ferreyra Bertone.
Este archivo, que ya está disponible para la comunidad, reúne más de 1.400 fotogramas, fruto de un exhaustivo trabajo de recuperación, digitalización e indexación.
Con el acompañamiento de autoridades, docentes y referentes institucionales, el evento subrayó la importancia de la memoria activa como herramienta educativa y de fortalecimiento social.
El archivo fue concebido como un recurso vivo, con potencial transformador para las generaciones actuales y futuras.
El jueves, en Comechingones, se celebró un acto en la Capilla La Merced donde se oficializó la fecha fundacional de la localidad: el 17 de noviembre de 1939.
También se presentó un archivo histórico digital de libre acceso, con los resultados de la investigación liderada por los mismos autores.
El jefe comunal Jorge Toscano abrió el evento con un balance de gestión y dio paso a las exposiciones de Ferreyra Bertone y Seara.
Ambas actividades destacan la necesidad de documentar, preservar y resignificar el pasado, fortaleciendo el sentido de pertenencia y promoviendo el conocimiento desde el territorio.



