El programa CBA Me Capacita ofrece 3.200 cursos gratuitos con certificación oficial y alcance a más de 70.000 cordobeses.
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, participó este lunes del lanzamiento del programa CBA Me Capacita 2025, acompañando al gobernador Martín Llaryora en el Centro Cívico del Bicentenario. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, busca facilitar el acceso a capacitaciones gratuitas y certificadas, orientadas a mejorar la inserción laboral.
Durante el acto, Prunotto subrayó la importancia de la formación profesional como política pública: “En esta época difícil que vive la Argentina, la mejor herramienta para hacer políticas de Estado son las capacitaciones”. La funcionaria remarcó además la necesidad de formación local para acompañar el crecimiento productivo en todo el territorio provincial.
El programa CBA Me Capacita está destinado a personas desde los 16 años, sin límite de edad ni exigencias de escolaridad o situación laboral. Se ofrecerán 3.200 cursos, de los cuales 2.700 serán presenciales y 500 virtuales, abarcando más de 500 sedes físicas como universidades, escuelas, Ceder, municipios y espacios comunitarios. La modalidad en línea estará disponible a través de Campus Córdoba, garantizando acceso a quienes viven en zonas rurales o alejadas.
Entre las temáticas disponibles se incluyen áreas estratégicas como biotecnología, informática, construcción, mecánica, agroindustria, turismo, estética y tecnologías de la información, entre otras.
Los cursos contarán con certificación oficial otorgada conjuntamente por el Ministerio de Educación de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba, con validez en todo el país.
Una novedad relevante es la articulación con el programa Banco de la Gente, que ofrece créditos sin interés de $700.000 y $1.000.000 a quienes finalicen las capacitaciones y busquen emprender. Este vínculo entre educación y acceso financiero refuerza el objetivo de promover empleo genuino en toda la provincia.
Las inscripciones se encuentran abiertas desde este 19 de mayo y se extenderán hasta el 30 del corriente mes. Las personas interesadas pueden anotarse a través del sitio oficial desarrolloyempleo.cba.gov.ar o mediante el Formulario Único de Postulantes (FUP). Solo se requiere contar con CIDI Nivel 2.
El programa prevé llegar a más de 300 localidades cordobesas, consolidando una red de formación profesional que articula esfuerzos públicos y privados: Estado, empresas, cámaras sectoriales, sindicatos y organizaciones sociales.