InicioEconomíaToyota comienza a aceptar dólares para la compra de vehículos

Toyota comienza a aceptar dólares para la compra de vehículos

Publicada el

La empresa japonesa y su red de concesionarios comenzaron a aceptar dólares como forma de pago para la adquisición de sus vehículos

Toyota comienza a aceptar dólares para la compra de vehículos y prepara financiación en moneda extranjera

Esta novedad de Toyota responde, según un comunicado de la compañía, a la “estabilización de las variables macroeconómicas” y a la intención de “ampliar las opciones para sus distintos tipos de clientes”.

Además de permitir el pago directo en la divisa estadounidense, la automotriz japonesa informó que se encuentra trabajando activamente en una alternativa de financiamiento que también será en dólares. Los detalles y características específicas de esta nueva opción de crédito serán comunicados próximamente.

Esta decisión de Toyota se alinea con una sugerencia previa del ministro de Economía, Luis Caputo, quien la semana pasada se reunió con los directivos de las automotrices más importantes del país. En ese encuentro, Caputo les propuso que empezaran a ofrecer a los compradores la posibilidad de pagar los vehículos directamente en dólares, e incluso la opción de adquirirlos con cuotas en esa moneda.

La reunión, que tuvo lugar en la sede del Ministerio de Economía, contó con la participación del titular de ADEFA, Martín Zuppi, así como presidentes de las terminales automotrices (incluyendo Toyota) y el secretario de Coordinación Productiva, Pablo Lavigne. Durante el encuentro, se destacó el desempeño del sector automotor en los primeros cinco meses del año, se revisaron los principales temas de agenda y se analizaron las perspectivas y oportunidades a mediano y largo plazo. Se subrayó el potencial del sector para acompañar el crecimiento de la economía proyectado para el resto del año y 2026, apalancado por nuevos proyectos de inversión y por las medidas implementadas por el Gobierno Nacional para motorizar las ventas en dólares, ya sea al contado o en cuotas. Estuvieron presentes representantes de importantes fabricantes como Stellantis Argentina, PSA, Toyota, Volkswagen, Renault, Mercedes Benz, Iveco, Nissan, Ford Sudamérica, Scania y General Motors.

Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina, explicó que la habilitación de las formas de pago en dólares es “una alternativa más que busca ampliar las posibilidades a nuestros clientes en el acceso a la adquisición de vehículos 0 km”. Afirmó también que esta medida está en sintonía con el objetivo de la compañía de ofrecer productos de calidad y “cada vez mejores servicios y condiciones a nuestros clientes”.

Como dato adicional relevante del sector, la nota señala que, para el mes de junio, Toyota aumentó los precios de sus vehículos 0 km en un 1,9 por ciento en promedio.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Avanza la conexión vial entre Mi Granja y la Autovía RN 19

Con una inversión superior a los 7 mil millones de pesos, se construirá un...

Multas por no votar

El voto es obligatorio en Argentina y la Justicia Electoral prevé sanciones económicas y...

Trabajadores de UTHGRA protestaron frente al hotel Howard Johnson

Un grupo de trabajadores nucleados en la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y...

Rescataron 87 perros desnutridos

La Policía y BioCórdoba hallaron 87 perros desnutridos en una casa del barrio El...

Más temas

Avanza la conexión vial entre Mi Granja y la Autovía RN 19

Con una inversión superior a los 7 mil millones de pesos, se construirá un...

Multas por no votar

El voto es obligatorio en Argentina y la Justicia Electoral prevé sanciones económicas y...

Trabajadores de UTHGRA protestaron frente al hotel Howard Johnson

Un grupo de trabajadores nucleados en la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y...