InicioProvincialesVilla del RosarioLos jubilados redoblan la campaña para reformar la ley previsional

Los jubilados redoblan la campaña para reformar la ley previsional

Publicada el

spot_img

Buscan reunir 24 600 firmas certificadas antes del 31 de agosto para que la Legislatura trate una reforma que elimine recortes, devuelva el 82 % móvil y dé voz a los pasivos en la Caja

El colectivo jubilados que colabora con el grupo de Instagram denominado Iniciativa Cordobesa —creado en 2024 a partir de una iniciativa de la docente altagraciense María del Carmen Robbiati— encara la fase final de su segunda campaña de firmas.

El año pasado entregaron 36.000 rúbricas, muy por encima de las 24.600 que exige la Constitución provincial para habilitar el tratamiento legislativo, pero la Unicameral las rechazó en febrero por no estar certificadas por una autoridad pública.

“Esta vez no nos van a frenar con tecnicismos: cada firma se hace en la comisaría o en el Juzgado de Paz y queda certificada”, asegura Mirta del Carmen Valiente de Villa del Rosario, docente que presentará sus papeles jubilatorios la próxima semana.

Los cuatro puntos del petitorio

Derogar el artículo 58 de la Ley 10.694 («aporte solidario»), que descuenta un 20 % de la segunda prestación cuando el beneficiario supera seis haberes mínimos.

Restituir el 82 % móvil: hoy un nuevo jubilado cobra apenas el 64 % de su salario en actividad.

Eliminar el diferimiento de dos meses que separa los aumentos de activos y pasivos.

Regularizar la Caja de Jubilaciones y la Ley 9 277 de Apross para garantizar su sostenibilidad y participación de los jubilados.

Valiente remarca que el reciente anuncio oficial de un “84 % de aumento” beneficiará solo a 5.800 de los 116.000 jubilados provinciales. Además, el haber mínimo sigue fijado en 210.000 pesos, cifra que —según la vocera— se mantiene baja “para sostener el aporte solidario”.

Próximas acciones

Martes 5 de agosto – 11 h – Salón “El Gringo” (Salta 426, Villa del Rosario): encuentro abierto a medios y a empleados de educación, salud, seguridad y administración pública para ampliar la campaña.

Videos y planillas digitales: las voceras ofrecen material explicativo y copias de la planilla a quienes las soliciten por WhatsApp.

Cierre de firmas: 31 de agosto. En septiembre contabilizarán y foliarán las planillas antes de volver a presentarlas en la Legislatura.

Cómo firmar

Cualquier persona mayor de 16 años incluida en el padrón electoral puede suscribir el petitorio: Comisarías de cada localidad (sin turno previo; se conoce al firmante presentando DNI).

Juzgados de Paz que hayan gestionado la autorización de la Justicia Electoral.

Solo se solicita nombre completo, número de DNI, domicilio y firma en la planilla oficial. No todos los Juzgados de Paz están habilitados; de ser necesario, se deriva la firma a la seccional policial.

Apoyos políticos y sociales

Legisladores departamentales como Lucas Germán Valiente y otros opositores han manifestado su respaldo y se comprometieron a impulsar el debate cuando ingrese el expediente. Mientras tanto, docentes, policías retirados, personal de salud y jubilados municipales graban breves videos para explicar “en lenguaje llano” las razones del reclamo y combatir la confusión generada por la difusión oficial.

El colectivo confía en superar nuevamente el umbral de 24.600 firmas —esta vez con respaldo legal— y obligar a la Legislatura cordobesa a discutir una reforma previsional que consideran impostergable.

spot_img

Últimos artículos

El Kilómetro 658 celebró los 100 años de su escuela

Con emoción y orgullo, la escuela Remedios de Escalada de San Martín celebró su...

Menores aprehendidos por hurto en Costa Sacate

Dos menores fueron aprehendidos sobre la Ruta 13 por sustraer una bicicleta en Costa...

Maciel Balduzzi: “La política se construye en el territorio”

Balduzzi reivindica una política construida en el territorio, con presencia y escucha activa Exintendente de...

Valiente apoya al deporte de Río Segundo

La iniciativa fortalece el deporte infantil y juvenil en el Club Central Río Segundo Con...

Más temas

El Kilómetro 658 celebró los 100 años de su escuela

Con emoción y orgullo, la escuela Remedios de Escalada de San Martín celebró su...

Menores aprehendidos por hurto en Costa Sacate

Dos menores fueron aprehendidos sobre la Ruta 13 por sustraer una bicicleta en Costa...

Maciel Balduzzi: “La política se construye en el territorio”

Balduzzi reivindica una política construida en el territorio, con presencia y escucha activa Exintendente de...