InicioProvincialesAlerta por el aumento de leptospirosis

Alerta por el aumento de leptospirosis

Publicada el

spot_img

Preocupación por la leptospirosis: Córdoba se suma a las provincias con contagios

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta sanitaria tras confirmar un incremento sostenido de casos de leptospirosis en distintas regiones del país. 

Aunque aún no se declaró un brote, la tendencia preocupa a las autoridades sanitarias.

Según el Boletín Epidemiológico Nacional, hasta la semana 34 se notificaron 1.549 casos sospechosos en humanos, de los cuales 72 fueron confirmados y 62 clasificados como probables

En animales, se reportaron 517 casos en perros, con 107 positivos.

El 85% de los contagios se concentra en Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos, pero también se detectaron casos en Córdoba, Misiones, Río Negro, Santa Cruz, Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, La Pampa y Tucumán

En la región central ya se registraron seis muertes vinculadas a la enfermedad.

El período de mayor circulación ocurrió entre las semanas 7 y 15, coincidiendo con el verano y las intensas lluvias que incrementaron el contacto con aguas contaminadas

La mediana de edad de los pacientes fue de 35 años, y tres de cada cuatro son hombres.

¿Qué es la leptospirosis y cómo se transmite?

Es una zoonosis causada por bacterias del género Leptospira, que se transmite por contacto con agua, barro o suelos contaminados con orina de animales infectados, principalmente ratas. También puede afectar perros, ganado y otras especies.

Las inundaciones, tareas agrícolas y actividades al aire libre son factores que elevan el riesgo.

Síntomas y prevención

La leptospirosis puede parecer un resfrío o gripe común, con síntomas como fiebre, dolor de cabeza y dolores musculares (sobre todo en las pantorrillas).

En casos graves, puede causar ictericia, hemorragias pulmonares y fallas renales o hepáticas.

El período de incubación es de hasta 15 días, por lo que los síntomas pueden aparecer semanas después de la exposición. 

Los médicos recomiendan consultar ante cualquier sospecha y comenzar tratamiento antibiótico cuanto antes.

spot_img

Últimos artículos

Tragedia en Lisboa: Descarriló el funicular Gloria

Las autoridades portuguesas contabilizaron al menos 15 muertos y 18 heridos Un funicular descarriló en...

Prunotto en Cruz del Eje

La incorporación del Instituto Arturo Capdevila a la Universidad Provincial Cruz del Eje fortalece...

Cosquín Rock 2026: Abel Pintos y figuras internacionales

El festival más grande de Latinoamérica anunció su line-up con más de 100 artistas....

Ferace entregó pelotas de vóley al Club Sarmiento

El intendente Marco Ferace entregó pelotas de vóley al Club Sarmiento Santiago Temple y...

Más temas

Tragedia en Lisboa: Descarriló el funicular Gloria

Las autoridades portuguesas contabilizaron al menos 15 muertos y 18 heridos Un funicular descarriló en...

Prunotto en Cruz del Eje

La incorporación del Instituto Arturo Capdevila a la Universidad Provincial Cruz del Eje fortalece...

Cosquín Rock 2026: Abel Pintos y figuras internacionales

El festival más grande de Latinoamérica anunció su line-up con más de 100 artistas....