InicioCulturaDieron a conocer el programa del XII Congreso de la Caminería Histórica

Dieron a conocer el programa del XII Congreso de la Caminería Histórica

Publicada el

spot_img

La mesa coordinadora del Congreso de la Caminería Histórica dio a conocer el programa de conferencias magistrales y ponencias que se llevarán a cabo en el XII Congreso que este 2025 se llevará a cabo en la localidad de Oncativo el 26 y 27 de este septiembre, en las instalaciones del teatro «Victoria»

Este año, el Congreso se denominará: «Recorriendo los Orígenes de Nuestros Pueblos y Ciudades». El acto inaugural está previsto para las 10 horas de ese viernes, cuando también se presentará el libro del Congreso que se concretó el año pasado en Capilla del Monte.

Viernes 26

09:00 hs: Acreditaciones

10:00 hs: Acto inaugural

10:30 hs – 1° Conferencia Magistral: “Medio ambiente y poblamiento. Pueblos y caminos en los virreinatos americanos”, por Ana María Martínez de Sánchez (Junta Provincial de Historia de Córdoba).

Ponencias

11:30 hs: “La ‘Ruta del Carbón’. Exploración, memoria, territorio y turismo en Santa Cruz”, por Eseyeza, Pedro; Guma, Sebastián; Rubinich, José María; Márquez, Juan José.

11:45 hs: “El transitar y los caminos durante la Córdoba contemporánea de los gobiernos de facto”, por Aguinaldo, Claudia Maricel.

12:00 hs: “Orígenes del pueblo de La Cumbre”, por Bertolino, Alicia; Toledo, Liliana.

12:15 hs: “El Rosismo en Córdoba: La invisibilización histórica del gobernador Manuel López y su hijo José Victorio López comandante de la frontera sur”, por Carranza, Rosana.

12:30 hs: Pausa

13:00 hs: Lunch

14:00 hs: Visita al Museo “Victoria” y al Palacio Municipal de Oncativo.

Sábado 27

Ponencias

09:30 hs: “Cruz Alta: un alto en el camino de la historia”, por Fraticelli, Adriana.

09:45 hs: “El pueblo de los 7 nombres: un recorrido por 500 años de Villa del Rosario”, por Brunetto, Juan Marcelo.

10:00 hs: “Hacia una ‘Nueva Historia’ de Sinsacate (1577-1787): Un recorrido sobre los primeros avances de investigación”, por Crouzeilles, Carlos Alberto.

10:15 hs: “Orígenes de Talita, San Luis. Un nacimiento a la vera del camino”, por Debernardi, Nicolás; Sinópoli, Hugo.

10:30 hs: “Comunicaciones Mediterráneas, dos siglos de problemas para Santa Fe”, por Robert, Gustavo.

10:45 hs: “Los caminos del mar y tierra y el RMS Titanic”, por Dick, Marianne.

11:00 hs: “Evolución y transformación turística de la Ribera de Quilmes (1900-1950)”, por Pedetti, Marlene; Guma, Sebastián.

11:15 hs: “Caminería Mansillera: la relevancia toponímica de ‘Una excursión a los indios ranqueles’ de Lucio V. Mansilla”, por Marzioni, Alejandro.

11:30 hs – 3° Conferencia Magistral: “Violencia y represión política en el interior de Córdoba (1970-1983): Un análisis desde la geografía crítica de la Ruta Nacional N° 9”, por Marcelo Guardatti.

12:30 hs: Visita y lunch en la Casa del Dino y visita a Amigos del Museo Oncativo, con el acompañamiento del historiador local Juan Malissia.

Ponencias

15:00 hs: “Rutas y caminos en el Departamento Río Segundo”, por Cerulli, Ricardo.

15:15 hs: “Una curiosa historia ocurrida en la posta del río Segundo en 1781”, por Tabares, Ángela.

15:30 hs: “Los Caminos de Traslasierra. El caso Mina Clavero. El camino como medio de comunicación”, por Martínez, María Belén.

15:45 hs: “El redescubrimiento del Paso de los Césares a orillas del río Quinto”, por Mollo, Norberto; Perassi Zufiaurre, Norberto.

16:00 hs: “Ucacha, 1920-1930: una coyuntura. Economía y sociedad”, por Picco Lambert, Ana Clara.

16:15 hs: “Acervos documentales del Valle de Traslasierra”, por Maggi, Raquel.

16:30 hs: “Origen de la localidad de Isla Verde, su nombre y la llegada del ferrocarril”, por Bischoff, Alberto.

16:45 hs: “Por los caminos náuticos de la ciudad de Los Césares a Almafuerte”, por Verdinelli, Alberto Enrique.

17:00 hs – 2° Conferencia Magistral: “Por los caminos de Santos Ortiz: la defensa del territorio de San Luis 1820-1821”, por Guillermo Fabián Genini (Universidad Nacional de San Luis).

18:00 hs: Cierre 1° Jornada

21:00 hs: Cena libre (se anunciará lugar con menú y tarifa preferencial).

spot_img

Últimos artículos

Prunotto en el Parlamento Juvenil Córdoba

Prunotto instó a los estudiantes a comprometerse con la política como herramienta de transformación Este...

El Riesgo País supera los 1000 puntos

El Riesgo País de la Argentina supera los 1.000 puntos producto de la caída...

Laguna Larga homenajeó a trabajadores metalúrgicos

La ciudad reconoció con una gran fiesta a más de 200 trabajadores metalúrgicos, destacando...

Fuerza Patria se impuso en la provincia de Buenos Aires

Con el 82% de las mesas escrutadas, la fuerza obtuvo el 46,9% de los...

Más temas

Prunotto en el Parlamento Juvenil Córdoba

Prunotto instó a los estudiantes a comprometerse con la política como herramienta de transformación Este...

El Riesgo País supera los 1000 puntos

El Riesgo País de la Argentina supera los 1.000 puntos producto de la caída...

Laguna Larga homenajeó a trabajadores metalúrgicos

La ciudad reconoció con una gran fiesta a más de 200 trabajadores metalúrgicos, destacando...