InicioCulturaEl Museo Evita celebra 18 años de su creación

El Museo Evita celebra 18 años de su creación

Publicada el

 Este viernes 17 de octubre, el Museo Evita Palacio Ferreyra cumple 18 años y el acontecimiento merecerá una celebración especial

A lo largo de estos años, el museo se ha convertido en un espacio de encuentro, arte y memoria, donde la historia del emblemático Palacio Ferreyra dialoga con las expresiones contemporáneas de artistas locales y nacionales.

Para conmemorar este nuevo aniversario,  los responsables de la sala invitan a participar de una jornada abierta con propuestas especiales:

A las 10 comenzó una  visita guiada especial. Se trató de un recorrido por el Museo para conocer la historia y transformación de esta icónica casa, desde su origen como residencia familiar hasta su actual re funcionalización como Museo de Bellas Artes. La actividad incluyó una charla introductoria en el auditorio.

A las 18  tendrá lugar el próximo programa expositivo. Es una oportunidad para conocer de primera mano a los artistas y curadores que darán forma a las nuevas propuestas.

Participarán en la mesa redonda: Celeste Martínez, Paola Sferco, Federico Robles, Yanina Spongia, Michael Mcleod, Natalia Albanese, Siu Lizaso y Sebastián Pastorino.

El cierre será con un brindis y una intervención sonora en vivo a cargo de Jorge Castro, referente de la experimentación musical en Córdoba.

El Palacio Ferreyra, actual sede del Museo Evita, es uno de los edificios más emblemáticos de Córdoba. Diseñado en Francia por el arquitecto Ernest-Paul Sanson y construido entre 1912 y 1916, fue la residencia de la familia Ferreyra-Navarro Ocampo hasta 2006.

Inspirado en la arquitectura parisina de comienzos del siglo XX, el edificio responde al estilo “Petit Hôtel”, con una superficie de más de 5.000 m 2, cuatro niveles, 35 habitaciones y 19 baños. Su interior fue decorado por la firma francesa Krieger, los jardines diseñados por Charles Thays y la dirección técnica a cargo del arquitecto Carlos Agote.

Con su elegancia y refinamiento, el Palacio reflejó el modo de vida de una clase social que miraba hacia Europa, convirtiéndose en símbolo de una época.

La investigación sobre su historia forma parte del trabajo del Ensamble Creativo, un grupo de adultos mayores que desde 2016 participa en las propuestas del Museo, aportando su experiencia y memoria colectiva para preservar el patrimonio cultural cordobés.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior

Lo comunicó el presidente Milei  a través de sus redes sociales. “Será quien llevará...

Creepy Halloween inolvidable

Córdoba vivió una noche histórica con La Mona Jiménez como protagonista de la Creepy...

Accidente en el Top Race

El piloto cordobés Luis Gastaldi protagonizó un fuerte accidente en la final del Top...

Cooperativas y Mutuales nuevas aliadas en el desarrollo habitacional

El legislador departamental Lucas Valiente,  celebró la reciente aprobación de los cambios a la...

Más temas

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior

Lo comunicó el presidente Milei  a través de sus redes sociales. “Será quien llevará...

Creepy Halloween inolvidable

Córdoba vivió una noche histórica con La Mona Jiménez como protagonista de la Creepy...

Accidente en el Top Race

El piloto cordobés Luis Gastaldi protagonizó un fuerte accidente en la final del Top...