Las inspecciones detectaron irregularidades sanitarias y documentación vencida en criaderos porcinos y bovinos; se identificó el origen del brote
El Ministerio de Bioagroindustria, a través de la Dirección General de Fiscalización, realizó inspecciones en establecimientos rurales del paraje Las Cañitas, en el departamento Río Cuarto, luego de detectarse casos positivos de Trichinella spiralis notificados por el Área de Zoonosis del Ministerio de Salud.
Durante los controles, los inspectores verificaron que los criaderos no cumplían con las condiciones higiénico-sanitarias exigidas ni contaban con la documentación necesaria para comercializar los animales. Entre las irregularidades, se constató que los boletos de marca y señal estaban vencidos.
Como resultado, fueron interdictados 20 porcinos de distintas categorías, que permanecerán destinados al autoconsumo familiar hasta que se determine su destino final. Las actuaciones se enmarcan en las leyes provinciales N. º 8417, 5542 y 6974, referidas al control sanitario y la trazabilidad del ganado.
Las acciones se coordinaron junto al Hospital San Antonio de Padua y el Departamento de Zoonosis, que realizó entrevistas epidemiológicas para identificar el foco del brote.
La triquinosis se transmite por el consumo de carne o embutidos de cerdo crudos o mal cocidos contaminados con el parásito Trichinella spiralis. Los síntomas pueden incluir fiebre, dolor muscular, cefalea, hinchazón facial y molestias gastrointestinales.
Las autoridades recomiendan adquirir carne y derivados únicamente en comercios habilitados y, ante cualquier síntoma compatible, acudir de inmediato a un centro de salud e informar sobre el consumo de productos porcinos.



