InicioProvincialesCórdoba creó el CEIT, un nuevo centro para la investigación

Córdoba creó el CEIT, un nuevo centro para la investigación

Publicada el

 El gobernador Martín Llaryora firmó el convenio para crear el Centro de Estudios, Investigación y Transferencia. El nuevo organismo buscará aplicar la ciencia y la tecnología al desarrollo provincial y se lanzó junto a dos líneas de financiamiento por $1.500 millones

La Provincia de Córdoba anunció este jueves la creación del Centro de Estudios, Investigación y Transferencia (CEIT), una nueva institución que articulará el trabajo entre el sistema científico, las universidades y el sector productivo, con el objetivo de transformar el conocimiento en desarrollo económico y tecnológico.

El gobernador Martín Llaryora encabezó la firma del convenio junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa; el presidente del CEPROCOR, Marcos Sestopal, y la rectora de la Universidad Provincial de Córdoba, María Julia Oliva Cúneo.

El CEIT funcionará bajo la órbita del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica e integrará a las tres instituciones firmantes. Será un espacio destinado a impulsar proyectos de investigación aplicada, innovación tecnológica y transferencia de resultados hacia empresas, municipios y comunas.

“Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en la Argentina: es remar contra la corriente, pero convencidos del valor que tiene el conocimiento y la educación”, afirmó Llaryora. El mandatario destacó además que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a ciencia e innovación, lo que permite sostener nuevas líneas de apoyo.

Durante el acto también se presentaron los programas “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”, con una inversión total de $1.500 millones, destinados a financiar proyectos de innovación, biotecnología, salud, cambio climático y transformación digital.

La rectora Oliva Cúneo consideró que el nuevo centro “consolida el rol de la universidad como generadora de conocimiento y talento humano al servicio del desarrollo productivo”, mientras que Sestopal destacó que “esta decisión marca una política de Estado que piensa en el futuro de los cordobeses”.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

La Provincia completó la entrega de 58.000 netbooks a instituciones educativas

Con la distribución final en el Valle de Traslasierra, el programa TecnoPresente alcanzó la...

Vuelo rasante sobre el lago San Roque

El Boeing 737 Fireliner, el avión más grande de Latinoamérica para combatir incendios, operó...

Clausuraron una galería: descubrieron cientos de celulares robados

Investigan el accionar de una banda delictiva que operaba en varias provincias del país Un...

Schiaretti en el cierre de campaña: «La solución está dentro de Argentina»

El ex gobernador encabezó el acto junto a los integrantes de la lista de...

Más temas

La Provincia completó la entrega de 58.000 netbooks a instituciones educativas

Con la distribución final en el Valle de Traslasierra, el programa TecnoPresente alcanzó la...

Vuelo rasante sobre el lago San Roque

El Boeing 737 Fireliner, el avión más grande de Latinoamérica para combatir incendios, operó...

Clausuraron una galería: descubrieron cientos de celulares robados

Investigan el accionar de una banda delictiva que operaba en varias provincias del país Un...