La Justicia investiga un caso de trata laboral en Córdoba con 17 víctimas, entre ellas nueve menores
Un grave caso de trata laboral en Córdoba fue descubierto en una finca de Paso Viejo, departamento Cruz del Eje, donde 17 personas —nueve de ellas menores de edad— eran explotadas en la cosecha de papa.
El operativo se inició tras una denuncia anónima en la línea 145, que alertó sobre la desaparición de dos adolescentes santiagueños.
El juez federal Alejandro Sánchez Freytes procesó a tres productores agropecuarios, Juan Rodolfo, Mario y Mario Caprioglio, acusados de trata de personas agravada, y ordenó un embargo de 20 millones de pesos.
Según la investigación, los trabajadores provenían de Villa Atamisqui, Santiago del Estero, y habían sido engañados con promesas de empleo digno y alojamiento.
Condiciones infrahumanas y explotación
Las víctimas vivían hacinadas, dormían sobre el piso y bebían agua contaminada de un canal de riego.
Además, no recibían ropa ni herramientas adecuadas, y los salarios eran en negro, con descuentos arbitrarios por alimentos.
El fiscal Enrique Senestrari confirmó que los Caprioglio eran los propietarios de la finca, mientras que Mario García actuaba como reclutador.
El caso reaviva la preocupación por las redes de trabajo esclavo en el interior cordobés y la falta de controles en la producción agrícola.



