InicioProvincialesIvana Ferrucci, entre el dolor y la memoria

Ivana Ferrucci, entre el dolor y la memoria

Publicada el

A tres décadas del atentado en la Fábrica Militar de Río Tercero, la periodista cordobesa Ivana Ferrucci revive aquel 3 de noviembre de 1995, cuando una serie de explosiones destruyó parte de la ciudad, dejó siete muertos y más de 300 heridos. Su testimonio rescata la memoria de un pueblo que sigue de pie, reclamando verdad y justicia

Cada vez que recuerdo ese 3 de noviembre del 95, se me vienen muchas imágenes, todas con algo en común: el caos de ese día”, relata Ivana Ferrucci, periodista cordobesa y una de las testigos directas de la tragedia.

Las explosiones sorprendieron a los vecinos poco antes de las 9 de la mañana. “Estaba durmiendo cuando mi mamá abrió la ventana y me dijo que me levantara para ir al centro. En ese mismo instante explotó la fábrica. No recuerdo cómo pasé de la cama a la calle. Solo sé que salimos corriendo y vimos el desastre”, cuenta.

Las puertas y ventanas abiertas salvaron sus vidas. “Nuestra casa estaba completamente abierta y eso evitó que la onda expansiva nos matara. Vivíamos a 136 metros de uno de los polvorines que explotó”, detalla. La vivienda quedó destruida y, días después, fue demolida. “Nos quedamos sin nada, pero vivos. Empezamos de nuevo con miedo y dolor.”

La presión y el silencio

Horas después de la tragedia, las autoridades nacionales llegaron a la ciudad. Ferrucci recuerda un momento que aún la conmueve:
“Menem dijo a los periodistas: ‘Ustedes tienen la obligación de decir que fue un accidente y no un atentado’. Esa frase nos marcó para siempre.”

Con el paso de los años, la Justicia confirmó lo que Río Tercero sabía desde el principio: las explosiones fueron intencionales, parte de un intento de ocultar pruebas del tráfico ilegal de armas a Ecuador y Croacia.

La herida y la reconstrucción

Las pérdidas fueron inmensas: siete vidas, cientos de heridos y un daño material y emocional incalculable. “Mi mamá había construido nuestra casa con su esfuerzo. Verla destruida fue devastador”, recuerda Ferrucci.

A pesar de la ayuda económica que llegó meses después, el dolor persistió. Hoy, la periodista destaca que la mayor deuda del Estado con Río Tercero sigue siendo la memoria y la justicia.

“Duele ver homenajes a Menem, el responsable político de lo que pasó. Pero también reconforta que Córdoba haya declarado el 3 de noviembre como día de duelo provincial y que se enseñe lo ocurrido en las escuelas.”

El reencuentro con la memoria

Años después, Ferrucci se reencontró con una foto tomada aquel día. “Fue una mezcla de angustia y emoción. Verme ahí, frente a mi casa destruida, me hizo revivir todo. Fue como volver a estar en ese momento.”

Para ella, mantener vivo el recuerdo es una forma de justicia:

“Hablar del tema, mostrarlo, enseñarlo en las escuelas. Así las nuevas generaciones sabrán lo que pasó y entenderán que la historia de Río Tercero también es parte de la historia de nuestro país.”

“Río Tercero sigue de pie, pero sin olvidar”

A 30 años del atentado, Ferrucci deja un mensaje claro:

“Hay que seguir hablando, mantener viva la memoria, en homenaje a las víctimas y a todos los que murieron esperando justicia. El principal responsable, Menem, falleció sin ser juzgado. Pero mientras sigamos recordando, Río Tercero seguirá de pie.”

spot_img
spot_img

Últimos artículos

El precio de la soja llegó al nivel más alto del último año

La soja experimentó ayer una nueva suba que la llevó al nivel más alto...

Prunotto en el cierre de Cumbre Parlamentaria Regional

La vicegobernadora encabezó el cierre de la 3ª Cumbre Parlamentaria Regional sobre inteligencia artificial,...

Río Cuarto: policía condenado por violar a detenidas

Un exefectivo fue condenado por violar a cinco mujeres en la alcaidía de la...

Murió Daniel Willington, un crack de todos los tiempos

Cordobés por adopción, hizo historia con las camisetas de Vélez y Talleres gracias a...

Más temas

El precio de la soja llegó al nivel más alto del último año

La soja experimentó ayer una nueva suba que la llevó al nivel más alto...

Prunotto en el cierre de Cumbre Parlamentaria Regional

La vicegobernadora encabezó el cierre de la 3ª Cumbre Parlamentaria Regional sobre inteligencia artificial,...

Río Cuarto: policía condenado por violar a detenidas

Un exefectivo fue condenado por violar a cinco mujeres en la alcaidía de la...