InicioProvincialesLlaryora recibió a representantes de Mercado Libre

Llaryora recibió a representantes de Mercado Libre

Publicada el

Los nuevos centros de distribución regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos y tienen como objetivo “mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia”, comentaron las autoridades del Gobierno

Luego de la pulseada de julio último, cuando Mercado Libre cerró sus oficinas de la ciudad de Córdoba alegando que el municipio mantenía sobre la compañía una presión impositiva «desproporcionada», ahora la empresa apuesta al interior provincial tras el reciente anuncio de baja de impuestos por parte del gobernador Martín Llaryora.

Este lunes el mandatario provincial recibió a Adrián Ecker, vicepresidente de Mercado Libre en Argentina. La empresa creará dos nuevos centros de distribución en Villa María y Río Cuarto.

La puesta de estos nuevos espacios implica la generación de más de 400 puestos de trabajo directos e indirectos, favoreciendo el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre.

Por su parte, Ecker resaltó que para la empresa la provincia de Córdoba “es realmente un lugar importante, hay mucho del consumo que ocurre en la plataforma que se da desde Córdoba”.

Para dar cuenta de la importancia comercial de la provincia, el empresario destacó que actualmente entregan más de 1 millón de paquetes por mes.

“Mucho del movimiento de esos paquetes va a ocurrir a través de estos centros logísticos, esto también permitirá que se potencie no sólo lo que es el consumo en Córdoba, sino también el comercio local”, agregó Ecker.

Según se difundió, estos centros procesarán alrededor de 8.000 paquetes diarios cada uno y van a permitir ofrecer entregas en 24 horas para miles de personas en las ciudades de Villa María, Río Cuarto y alrededores.

Del encuentro también participaron los intendentes de Río Cuarto, Guillermo De Rivas; y el de Villa María, Eduardo Accastello y el ministro de Vinculación Comunitaria, Daniel Pastore.

Ubicados estratégicamente en dos puntos neurálgicos del territorio provincial, los nuevos centros permitirán mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia, en cuanto permitirá mayor alcance y rapidez en la logística distributiva de los productos comercializados por Mercado Libre.

De esta manera, Córdoba profundiza la articulación público-privada y se establece como una provincia que incentiva la radicación de empresas de alto perfil poniendo el eje en el beneficio mutuo.

La reunión contó con la participación del ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Daniel Pastore y de una comitiva de Mercado Libre compuesta por Matías Fernández Díaz, Director de Relaciones con Gobierno; Federico Alexay, Director de Transporte; Carolina Pascarelli, Gerente de Comunicación; y Gabriel Díaz Zolorzalo, Gerente Relaciones con Gobierno.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Falla global en internet

 La caída masiva de internet generó errores en X, ChatGPT, LoL y sitios de...

Córdoba: Ascensor fuera de control, una mujer herida

Una falla mecánica hizo que el elevador se moviera bruscamente entre los pisos Momentos de...

Milei desmintió que se vaya a dar de baja al monotributo

El presidente Javier Milei atribuyó esta tarde las versiones de eliminación del monotributo a...

Calchín realizó la Segunda Jornada del Programa “Deporte, Empleo e Innovación Tecnológica”

En el Salón de Usos Culturales Independencia de Calchín se desarrolló este lunes la...

Más temas

Falla global en internet

 La caída masiva de internet generó errores en X, ChatGPT, LoL y sitios de...

Córdoba: Ascensor fuera de control, una mujer herida

Una falla mecánica hizo que el elevador se moviera bruscamente entre los pisos Momentos de...

Milei desmintió que se vaya a dar de baja al monotributo

El presidente Javier Milei atribuyó esta tarde las versiones de eliminación del monotributo a...