Dos ciudades, una misma bandera.
Color, música, glitter y miles de voces en defensa de los derechos LGBTIQ+.
La marcha cruzó el puente de las luces y cerró con un festival explosivo en el Vanzetti.

La edición 2025 de la Marcha del Orgullo volvió a unir este sábado a Villa María y Villa Nueva en una jornada que mezcló celebración, activismo y reclamos por derechos.
Este año, la participación que más se destacó fue la de Magalí Rosales, artista de Villa del Rosario, que llegó con banda y bailarinas y encendió el escenario principal con una propuesta de impronta LGBTIQ+ que fue ovacionada por el público.
La previa y el recorrido
Desde las 16, la concentración comenzó en el Parque Hipólito Yrigoyen de Villa Nueva, con clases abiertas, intervenciones artísticas y música en vivo.
Pasadas las 18, la columna multicolor avanzó hacia Villa María cruzando el puente de las luces, con glitter, banderas, tambores y consignas en defensa de la igualdad.

El cierre fue en el escenario Rubén Vanzetti, donde continuó el Festival del Orgullo con una amplia grilla de artistas locales y regionales, entre ellas Magalí Rosales, Leticia Soria (Frozinda), DJ Brunna y La Yanni.

Un festejo que también reclama
Aunque la jornada estuvo marcada por el clima festivo, los colectivos locales resaltaron algunos puntos clave:

- Ley Integral Trans: su aprobación sigue siendo una demanda urgente.
- Ley Antidiscriminatoria nacional: reclamo renovado en un contexto de discursos de odio.
- Salud y acceso a políticas públicas: organizaciones remarcaron retrocesos y pidieron mayor protección institucional.
- Controversia en Villa Nueva: críticas a la presidenta del Concejo Deliberante por no acompañar la declaración de interés de la marcha y por un gesto de falta de respeto hacia una integrante del colectivo.
Las actividades cerraron con feria de emprendedores, food trucks, espacios de glitter y un festejo multitudinario en la costanera.



