InicioMundoHechos IsraelAgustín Roberi, de Alladio: “Ninguna empresa tiene espalda infinita”

Agustín Roberi, de Alladio: “Ninguna empresa tiene espalda infinita”

Publicada el

Uno de los directores de la empresa con sede en Luque habla de la coyuntura y de cómo enfrentan la crisis del coronavirus.

-¿Cómo están viviendo este momento?

-Estamos ante una situación inédita y desconocida, lo cual nos obliga a improvisar y corregir sobre la marcha a todos los actores sociales, tanto empresas como gobierno.

Por ello, consideramos importante mantener en equilibrio y en todo momento guiarnos por el bien común.

Este momento de incertidumbre exige mesura tanto en las acciones como en las respuestas.

La sociedad en su conjunto (y el sector empresario en particular) está muy agobiada por la situación.

Hoy, no es una cuestión de tamaño de empresas.

Existen anuncios de asistencia a las PyMEs, en tanto las “grandes” (que en muchos casos le dan vida a las PyMEs) hasta acá tienen que afrontar solas la situación y, como sabemos, ninguna empresa tiene “espalda” infinita.

-¿Qué acciones están llevando adelante como empresa?

-Estamos concentrados en dos líneas de acción, fundamentalmente.

En el cuidado de nuestra gente, ya que las líneas de producción permanecen paradas hasta tanto el Poder Ejecutivo lo establezca; y las personas que desempeñan tareas administrativas, compras, finanzas, ventas, entre otras, trabajan desde su casa.

Nuestro equipo de RR.HH. realiza comunicaciones frecuentes con recomendaciones para el cuidado de la salud.

Hemos adoptado un esquema de capacitación online para el personal que no tiene actividades, de forma tal de mantenernos activos y productivos.

En tanto, el equipo de Higiene y Seguridad (en conjunto con el Comité de Crisis creado para enfrentar esta situación) elaboró un protocolo de medidas preventivas ante el COVID-19, el cual está en marcha para garantizar el regreso seguro al trabajo cuando la cuarentena finalice.

-¿Qué acciones han establecido para superar este momento?

-Hemos establecido algunas acciones que nos permitan cuidar el negocio, como la revisión de toda la actividad con foco en el flujo financiero.

La cadena de pagos está resentida y esto obliga a dar un seguimiento a las cobranzas para poder afrontar nuestras obligaciones.

Además, estamos pensando en medidas para ajustar y activar la producción a un tamaño de mercado adecuado al mercado resultante cuando la crisis sanitaria finalice (o merme).

Además, el cierre de las fronteras nos genera un grado de incertidumbre adicional, ya que, por más que el grado de integración local de nuestros productos supera el 85%, existen algunos insumos importados.

Debemos considerar que cada país ha implementado su propio protocolo de seguridad, lo cual torna muy difícil mantener los stocks de componentes con nivel adecuado.

Mientras tanto nos hemos sumado a proyectos colaborativos, como el liderado por la Secretaría de Industria de la Provincia, donde un grupo de empresas hemos diseñado y producido (matrices incluidas) máscaras de protección facial en tiempo récord.

Día a día vamos dando seguimiento al tema tratando de armar escenarios que nos permitan afrontar la crisis generada por esta pandemia, cuidando principalmente a nuestra gente y tratando de proyectar actividades para nuestra empresa hasta que el mercado se normalice.

Fuente: Punto a Punto

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Más temas

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...