InicioMundoHechos IsraelAlertan por posible cierre de supermercados por el tarifazo

Alertan por posible cierre de supermercados por el tarifazo

Publicada el

Lo señaló a el presidente de la Cámara de Supermercados de Córdoba, Benjamín Blanch. Aseguró que en una de las sucursales la factura de Epec asciende a un millón de pesos. El panorama es de incertidumbre y angustia» (Titular de Apyme)
El presidente de la Cámara de Supermercados de Córdoba y titular de la cadena Buenos Días, Benjamín Blanch, advirtió que muchos comercios podrían cerrar sus puertas debido al aumento de la tarifa de la energía eléctrica.

Reveló, además, que en una de las sucursales la factura de la Empresa Provincial de Energía (Epec) llegó a la suma de 1 millón de pesos.

En ese sentido, sostuvo que no tienen respuesta por parte del gobierno de la Provincia.

“Lamentablemente, hay locales tan afectados que hasta hay riesgo que tengamos que cerrar porque no nos dan los números”, se sinceró Blanch en diálogo con Cadena 3.

Y detalló: “Entre Ingresos Brutos, que tenemos el porcentaje más alto del país con el 5,71%, Epec y otra serie de impuestos, se está haciendo muy difícil encontrar el punto de equilibrio para mantener algunas sucursales abiertas”.

Según Blanch, el incremento de la energía eléctrica en marzo fue del 74% en comparación con el mismo mes del año pasado.

El presidente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), Eduardo Fernández, consideró en diálogo con Cadena 3, por su parte, que el panorama «es de incertidumbre y angustia».

«El panorama es de incertidumbre y angustia, porque es muy difícil prever qué monto va a llegar la factura, por eso se producen estas reacciones espontáneas, que uno ve en las redes, y estos pedidos a las autoridades», sostuvo.

«En comercios chicos preveíamos un aumento del 39 por ciento, pero vemos que la mayoría saltó incluso por arriba del 50 por ciento en cuatro meses. Esto hace muy difícil a cualquier comercio calcular los niveles de rentabilidad, porque se establece un costo que no estaba previsto. En el sector industrial, la situación es más grave», añadió. 

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Allanaron la Legislatura de Córdoba por supuestas irregularidades en contratos

La Legislatura de Córdoba fue allanada en las últimas horas por orden del fiscal...

Ezeiza: una fábrica explotó y el cielo se iluminó de fuego

Una violenta detonación sacudió el Polo Industrial de Spegazzini en la noche del viernes...

ARCA dispuso una prórroga en planes de pago de Ganancias

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso una prórroga y varios ajustes...

Se presentó el Presupuesto 2026 en la Legislatura

La vicegobernadora encabezó la apertura de la presentación del Presupuesto 2026, centrado en inversión...

Más temas

Allanaron la Legislatura de Córdoba por supuestas irregularidades en contratos

La Legislatura de Córdoba fue allanada en las últimas horas por orden del fiscal...

Ezeiza: una fábrica explotó y el cielo se iluminó de fuego

Una violenta detonación sacudió el Polo Industrial de Spegazzini en la noche del viernes...

ARCA dispuso una prórroga en planes de pago de Ganancias

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso una prórroga y varios ajustes...