InicioMundoHechos IsraelCapacitan a 250 jueces de Paz para recibir denuncias por discriminación

Capacitan a 250 jueces de Paz para recibir denuncias por discriminación

Publicada el

Durante los días 28, 29 de junio y 2 de julio 250 jueces de Paz serán capacitados por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) para la recepción de denuncias por discriminación. Además, recibirán formación en materia de mediación por parte de un equipo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. En la oportunidad, los jueces de Paz reciben equipos de telefonía móvil que servirán como herramientas para modernizar su labor diaria.
Las jornadas fueron organizadas por la Oficina de Asistencia y Control de la Justicia de Paz de Córdoba con el fin de poner en marcha el convenio de cooperación entre Tribunal Superior de Justicia (TSJ) e el Inadi que establece, entre otras cosas, un mecanismo para la recepción de denuncias por discriminación en los Juzgados de Paz de la provincia de Córdoba. El convenio marco dispone que los jueces de Paz deberán recibir denuncias por actos discriminatorios y que tales presentaciones serán trasladadas a la delegación del Inadi en Córdoba, dentro de las 24 horas de recibidas. «Gracias a este convenio el Inadi estará realmente presente en toda la provincia y es muy importante que la gente del interior conozca de esta posibilidad para hacer valer sus derechos», afirmó la delegada de Inadi en Córdoba, María Pedicino.
También participará en las jornadas un equipo docente de la Dirección Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, quienes fueron recibidos, en representación del Poder Judicial de Córdoba, por los funcionarios Javier Fazio, Patricia Junyent y Ricardo de Toro. Este equipo -integrado por los abogados Enrique Munne Bonilla, Patricia Castelanelli, Natalia Messineo y Jorge Leoz- propondrá herramientas de prevención, de gestión y para la transformación de conflictos en el ámbito comunitario.
Por otro lado, la Oficina de Asistencia y Control de la Justicia de Paz y la de Contrataciones entregarán durante estas jornadas equipos de telefonía móvil a los jueces de Paz, como parte de un proyecto que forma parte del convenio firmado con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, en el marco del plan Justicia 2020. Se busca así facilitar a los jueces de Paz herramientas que modernicen y faciliten su labor cotidiana. 

Fuente: Asi somos

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Más temas

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...