Perú superó este jueves los 1.000 muertos por COVID-19 tras registrar 108 nuevos fallecimientos en las últimas veinticuatro horas
Perú superó este jueves los 1.000 muertos por COVID-19 tras registrar 108 nuevos fallecimientos en las últimas veinticuatro horas, el peor registro diario de decesos por segundo día consecutivo desde que el 6 de marzo comenzó la emergencia sanitaria en el país al detectarse el primer caso.
A la fecha el Ministerio de Salud (Minsa) informó que se elevó a 28.699 el número de casos por coronavirus (COVID-19) en el país. De esta cifra, unos 827 corresponden a la región de Loreto, quien figura como la cuarta región del país con mayor cifra diagnosticados por esta enfermedad.
Respecto a este panorama, el vicedecano del Colegio Médico del Perú, Ciro Maguiña, opinó que el sistema de salud en Loreto está “colapsado” porque la enfermedad se diseminó en la citada región. Por esa razón, señaló que el Ejecutivo y otras instituciones deben brindar apoyo.
“En Loreto las imágenes lo dicen todo. Está colapsado el sistema. Aquí tenemos que ayudar, la cosa grave de los cadáveres. Que se apoyen con carpas y económicamente. En la ciudad ya se diseminó la enfermedad. Ya no hacer cercos comunitarios. Eso debió hacerse semanas antes. En Loreto lo que queda es ayudar y auxiliar ante la desgracia de los colegas ante el sistema que está totalmente colapsado”, refirió en entrevista para América Noticias.
Maguiña sustentó su posición al recordar un video de la morgue del hospital provincial de Iquitos, donde se observan cadáveres que permanecen apilados dentro de bolsas negras de basura.
En otro momento, el médico infectólogo reiteró su propuesta al Gobierno sobre declarar inmovilización total obligatoria por los menos tres días a la semana, como parte de las acciones para frenar el avance del COVID-19 en el país.