InicioMundoHechos IsraelEl gobierno suspendió aumento de telefonía celular, cable e internet

El gobierno suspendió aumento de telefonía celular, cable e internet

Publicada el

spot_img

Alberto Fernández negoció con las telefónicas y suspendió los aumentos de las empresas telefónicas hasta el 31 de agosto, como habían reclamado los diputados del oficialismo. 

Luego de una reunión con el presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Claudio Ambrosini, el presidente anunció que las compañías no podrán aumentar los servicios de telefonía móvil y fija, internet y TV paga, «con el fin de alivianar la situación de los usuarios y usuarias afectados por la cuarentena», informaron.

El anuncio fue más que oportuno porque el bloque oficialista tenía previsto incluir el proyecto en las próximas sesiones remotas de Diputados, pero ahora no será necesario.  

Además, el presidente informó que se puso a disposición planes inclusivos de Telefonía e Internet Móvil de pospago; de prepago móvil y de internet fijo destinados a todas las personas que soliciten el beneficio, con un precio fijo hasta el 31 de octubre. Como parte del acuerdo asumido, las empresas se comprometen a no realizar despidos durante el plazo de duración del mismo.  

«El objetivo es que las personas que atraviesan dificultades económicas durante la cuarentena puedan cambiarse de plan y acceder a un servicio que garantiza la conectividad a un precio accesible», comunicaron desde la Casa Rosada.

Los planes deberán cumplir una prestación que consistirá en al menos 500 MB de datos; Aplicaciones de mensajería -solo texto-(WhatsApp, Telegram, Facebook Messenger); 500 SMS; 300 minutos de llamadas en la red del mismo prestador y 50 minutos en redes de otros prestadores, 0800 gratis, navegación en portales educativos gratis para el caso de la Telefonía e Internet Móvil de Pospago.

También de aplicaciones de mensajería -solo texto- (WhatsApp, Telegram, Facebook Messenger); 300 SMS; 100 minutos de llamadas en la red del mismo prestador y 50 minutos en redes de otros prestadores; 0800 gratis, navegación en portales educativos gratis para el servicio de Prepago Móvil; velocidad de 5 Mbps para internet fijo; y la extensión del beneficio «servicio reducido» que garantiza la conectividad de usuarios con sistema prepago de telefonía móvil e internet, y mantenimiento del precio hasta el 31 de octubre de 2020 (hoy vigente hasta el 31 de mayo por DNU Nº 426/2020).

Fuente: La Política Online 

spot_img

Últimos artículos

El Rally Cordobés volvió a Río Cuarto

El Rally Cordobés volvió a Río Cuarto tras 12 años y celebró su cuarta...

Drone colgado con celulares en Bouwer

El aparato fue hallado en los cables de luz cerca del penal de Bouwer...

Canasta Básica: suba mínima en junio

En Córdoba, el incremento fue del 1,03% y una familia tipo necesitó casi $500...

El frío extremo congeló una cascada de 30 metros en Chubut

Los paisajes blancos producto de la ola polar que azota a toda la Argentina...

Más temas

El Rally Cordobés volvió a Río Cuarto

El Rally Cordobés volvió a Río Cuarto tras 12 años y celebró su cuarta...

Drone colgado con celulares en Bouwer

El aparato fue hallado en los cables de luz cerca del penal de Bouwer...

Canasta Básica: suba mínima en junio

En Córdoba, el incremento fue del 1,03% y una familia tipo necesitó casi $500...