InicioMundoHechos IsraelEl Museo Provincial del Deporte y su Espacio para la Memoria

El Museo Provincial del Deporte y su Espacio para la Memoria

Publicada el

Se trata de un mural que rememora momentos de alegría como la consagración de Argentina en el Mundial 1978, pero en un contexto sociopolítico que dejó 30 mil personas desaparecidas. 

Este mediodía se presentó el Espacio para la Memoria, ubicado en el Museo Provincial de Deporte, en el estadio Mario Alberto Kempes. Esta actividad se enmarca dentro de la Semana de la Memoria, donde el Gobierno de Córdoba viene desarrollando acciones destinadas a promover el cuidado de la Memoria, la Verdad, la Justicia y la Democracia.

Alejandro Escudero, director de Derechos Humanos de la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, dijo: “El Mundial ’78 se utilizó también como una herramienta utilizada para ocultar lo que estaba sucediendo. Cuando se gritaban los goles de Kempes (Mario), a pocas cuadras en la ESMA asesinaban y torturaban a compañeros y compañeras. Este espacio viene a ser otra seña de la memoria que debemos seguir trabajando, sosteniendo, construyendo, cuidando y por eso estamos hoy acá”.

En tanto, el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Medardo Ligorria, brindó un mensaje para los jóvenes presentes, entre ellos los chicos que estudian en el colegio PIT del Kempes: “Cada uno de ustedes, los jóvenes, tienen que conocer lo que pasó, cómo fue y que nunca más se repita. Son los guardianes de ese mensaje y tienen que luchar como lo hicieron todos los compañeros, para restaurar la democracia. Junto al Ministerio de Justicia y los compañeros de la Agencia Córdoba Deportes hemos determinado un lugar en este Museo que permanecerá por siempre para que, todo aquel que venga aquí, vea los antecedentes de los deportistas cordobeses que hicieron grande esta provincia, pero también sepan que al deporte lo atravesó algo nefasto como esto ocurrió hace 43 años atrás”.

A su vez, el periodista especializado en historia del deporte y coordinador del Museo Provincial del Deporte, Gustavo Farías contó algunos detalles de aquella época y expresó. “Necesitábamos tener un espacio destinado a la Memoria, justamente al lado de donde tenemos un centro de documentos que van a estar siempre a disposición para quienes quieran investigar sobre este tema”.

Siendo su tercer año de realización, y a 43 años del golpe cívico militar de 1976, la Semana de la Memoria instaurada por decreto provincial en 2017 y desde ayer convertida en Ley, reafirma el compromiso del Gobierno de la Provincia de Córdoba en el desarrollo de políticas públicas destinadas al fortalecimiento de la Memoria y la defensa de los Derechos Humanos. 

Fuente: Portal de Noticias / Gob. De Cordoba

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Quesos cordobeses premiados en Chile

Tres quesos de una fábrica de la ciudad de Córdoba fueron premiados a nivel...

Belgrano presentó su nueva camiseta 

La nueva camiseta de Belgrano es roja, celebra la cultura y los símbolos de...

Prunotto en Ballesteros

La vicegobernadora encabezó la celebración por los 150 años de la Escuela General San...

Talleres vs Vélez: triunfo clave 

Talleres y Vélez se midieron en Liniers y el equipo de Tévez logró un...

Más temas

Quesos cordobeses premiados en Chile

Tres quesos de una fábrica de la ciudad de Córdoba fueron premiados a nivel...

Belgrano presentó su nueva camiseta 

La nueva camiseta de Belgrano es roja, celebra la cultura y los símbolos de...

Prunotto en Ballesteros

La vicegobernadora encabezó la celebración por los 150 años de la Escuela General San...