El Director del Museo de La Para, Carlos Ferreyra, confirmó a Radio Belgrano que los restos óseos encontrados en la zona de Laguna del Plata, en cercanías de esa localidad, corresponden a aborígenes que habitaban la zona entre 3 mil y 4 mil años atrás. En diálogo, manifestó que a partir de los estudios realizados por el equipo de antropología del Museo de la Universidad Nacional de Córdoba, los restos corresponden a un niño de unos 5 años y un adulto de 40 años aproximadamente, los que fueron encontrados en el mismo sitio donde venimos descubriendo restos desde hace varios años. Sobre el descubrimiento, Ferreyra, recordó que el sitio ya está delimitado desde hace un tiempo porque en el lugar venimos encontrando muchos restos, no solos humanos. En esta oportunidad fue un auxiliar del Museo que estaba acompañando a unos fotógrafos de aves, el que divisó estos restos e inmediatamente nos pusimos a trabajar. Recordó que el primer descubrimiento que realizamos data de 1986 y de ahí en más se vienen individualizando restos de todo tipo en toda la costa sudoeste del Mar de Ansenuza. La laguna es muy dinámica lo que produce cambios en la zona costera y eso deriva en la aparición repentina de restos en un lugar donde habíamos transitado con anterioridad, dijo el especialista. Sobre la causa de la muerte de las dos personas halladas, Ferreyra, contó que esa información demanda más tiempo de investigación, pero destacó que es el tercer niño que encontramos.