InicioMundoHechos IsraelFeria del Libro: Córdoba Cultura federaliza su participación

Feria del Libro: Córdoba Cultura federaliza su participación

Publicada el

Del 6 al 23 de septiembre, en la plaza San Martín y Cabildo, se realizará una nueva edición de la reunión editorial más importante del interior: la Feria del Libro y del Conocimiento de Córdoba.

Provinciales- Organizada en conjunto por el Gobierno de la Provincia de Córdoba -a través de la Agencia Córdoba Cultura- la Municipalidad de Córdoba, la Cámara del Libro y la Universidad Nacional de Córdoba, este importante encuentro reúne durante quince días a editores, escritores, lectores y hacedores culturales convirtiéndose en uno de los eventos culturales más importantes del país.
Además de su rol como organizadora, la Agencia Córdoba Cultura participa en esta edición con un importante stand donde exhibe las ediciones de Letras y Bibliotecas de Córdoba, editorial de la provincia que publica entre otros las obras consagradas con el Premio Literario de la Provincia de Córdoba. El stand expone los títulos de la Editorial Las Nuestras, espacio provincial dedicado a obras de destacadas mujeres de las letras y el pensamiento de Córdoba. Completa la propuesta una interesante serie de obras de editores independientes de Córdoba.
En sintonía con el lineamiento de federalizar los espacios y las políticas públicas en materia de cultura, este año la Agencia Córdoba Cultura incorporará a su stand la participación de municipios y comunas del interior de la provincia, quienes podrán estar presentes en la feria no sólo a disfrutar de las propuestas, sino además a expresar sus miradas, sus trabajos y sus desarrollos artísticos y culturales locales.
La programación de la feria tiene como sede principal la plaza y el cabildo histórico pero la programación se descentraliza desarrollando actividades en espacios municipales, provinciales y universitarios, además de instituciones, librerías y editoriales independientes.
En su trigésima tercera edición, la Feria del Libro y el Conocimiento profundiza la apuesta por el conocimiento como dimensión de programación partiendo de reconocer una realidad atravesada por la tecnología, sus plataformas y modalidades de vinculación como herramientas de la circulación de ideas. En este sentido, esta feria propone una serie de actividades planteadas para sumar reflexiones y puntos de vista al debate global en torno a la tecnología como un lenguaje central con el que se entiende la realidad. 

Fuente: Lider en noticias

spot_img
spot_img

Últimos artículos

AFA sorprendió a Rosario Central con un trofeo inesperado

La AFA entregó el trofeo de campeón anual a Rosario Central en plena competencia...

Las fechas del calendario escolar en Córdoba

La Provincia dio a conocer el esquema del próximo Ciclo Lectivo Cuando el 2026 empieza...

Deportes urbanos: llega el Kempes JAM 2025

El Parque del Kempes será sede del primer gran evento urbano de Córdoba, con...

Granizo y vientos fuertes afectaron zonas del interior de Córdoba

La Pampa, Villa María y varias ciudades de Córdoba registraron granizo repentino, viento intenso...

Más temas

AFA sorprendió a Rosario Central con un trofeo inesperado

La AFA entregó el trofeo de campeón anual a Rosario Central en plena competencia...

Las fechas del calendario escolar en Córdoba

La Provincia dio a conocer el esquema del próximo Ciclo Lectivo Cuando el 2026 empieza...

Deportes urbanos: llega el Kempes JAM 2025

El Parque del Kempes será sede del primer gran evento urbano de Córdoba, con...