InicioProvincialesLuqueHistórica noche de la Fiesta Piemontesa en Luque

Histórica noche de la Fiesta Piemontesa en Luque

Publicada el

Este viernes 17 la localidad de Luque se encendió en una noche histórica para la 49° de la Fiesta Nacional de la Familia Piemontesa

Este viernes 17 se concretó la primera noche del complemento de la Fiesta Nacional de la Familia Piemontesa.

La localidad de Luque comenzó desde temprano con la jornada de celebración y homenaje a una noche que pasa a ser histórica al recibir por segunda vez en 49° ediciones la visita del Presidente de la Región del Piamonte.

Por la tarde con un homenaje en honor a Mikele Colombino comenzó el despliegue.

El señor Intendente Municipal de la localidad de Luque, Lucas Valiente, oficializó la apertura en el escenario acompañado por el Presidente de la Región del Piamonte, Alberto Cirio; el Legislador, Francisco Fortuna; el presidente del concejo deliberante de Vinovo, Giuseppe Alessiato; el presidente honorario de la Fiesta, Alfredo Geuna y el Intendente de Huinca Renanco quién es también presidente del Foro de Intendentes de la UCR, Oscar Saliba.

Con las autoridades sobre el escenario, Francisco Fortuna le hizo entrega a Valiente de 483.808 pesos y Oscar Saliba dio 200.000 más, como colaboración a la Fiesta que crece en Luque y el país.

En la conferencia de prensa, el Intendente Valiente, manifestó que la presencia de los representantes italianos tiene muchas aristas para esta Fiesta, primero que le dan valor y la fuerza de ser en Luque la fiesta que representa a todos los piamonteses en Argentina.

Alberto Cirio, mediante traductora, expresó la felicidad de celebrar con la familia piamontesa argentina y que al conocer los apellidos de los luquenses puede reconocer las familias que se encuentran en su región.

Además, agregó que se encuentra emocionado de participar de la 49° Fiesta, y que ver que continua a través del tiempo, de los kilómetros y se mantiene vivo el corazón de la familia piamontesa.

Cerca de la 1 de la mañana, empezaron a sonar las chacareras del monte y todo un repertorio de fiesta de la mano del “Indio” Lucio Rojas acompañado por su hermano Alfredo.

El público de pie, y varios bailarines en la pista interpretando chacareras y zambas comenzaron a calentar el ambiente a la noche helada.

El encargado de cerrar la noche fue Cristian “El Loco” Amato. Con un recorrido por sus canciones históricas y nuevos temas que pronto estarán en las plataformas digitales, pasaron cuatro selecciones cuarteteras que mantuvo a los miles de personas que ocuparon la plaza 25 de Mayo.

Para este sábado 18 se espera la presencia de Axel que se presentará por primera vez y el cierre a cargo del Negro Videla.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Detuvieron a un camionero con más de nueve toneladas de marihuana

Un operativo de control vehicular llevado a cabo por Gendarmería Nacional en la provincia...

La Legislatura reconoció a Juan Alberto Mateyko

En el reconocimiento a Mateyko se destacó su trayectoria y su vínculo cultural con...

AFA sorprendió a Rosario Central con un trofeo inesperado

La AFA entregó el trofeo de campeón anual a Rosario Central en plena competencia...

Más temas

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Detuvieron a un camionero con más de nueve toneladas de marihuana

Un operativo de control vehicular llevado a cabo por Gendarmería Nacional en la provincia...

La Legislatura reconoció a Juan Alberto Mateyko

En el reconocimiento a Mateyko se destacó su trayectoria y su vínculo cultural con...