El impuesto en cuestión es el Impuesto a los Bienes Personales, y se aplicará a aquellos contribuyentes que superen el mínimo no imponible.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), ha anunciado que los contribuyentes que hayan comprado dólares durante el período fiscal 2022 podrían estar obligados a pagar el impuesto a los Bienes Personales.
Este impuesto forma parte de los esfuerzos del gobierno argentino para estabilizar la economía del país y controlar la inflación. Sin embargo, algunos críticos creen que podría desincentivar la inversión en la economía y afectar negativamente a la población en general.
Según la contadora Rocío Zolezzio, aquellos que tenían los dólares en una caja de ahorro al 31 de diciembre de 2022 no deberán pagar el impuesto. Sin embargo, aquellos que no contaban con dólares bancarizados y superen el mínimo no imponible deberán pagar el impuesto por la tenencia de dólares.
Es importante recordar que el mínimo no imponible para el período fiscal 2022 era de $11.282.141,08. Este impuesto forma parte de los esfuerzos del gobierno argentino para estabilizar la economía del país y controlar la inflación.
Además, la AFIP ha implementado un nuevo sistema de control llamado “Sistema de Acciones de Control Electrónico” (SIACE), que reemplaza a la Fiscalización Electrónica. Este sistema permitirá a la AFIP controlar de manera más efectiva el cumplimiento de las obligaciones impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social de los contribuyentes.
En resumen, la AFIP de Argentina ha anunciado que los contribuyentes que hayan comprado dólares durante el período fiscal 2022 podrían estar obligados a pagar el Impuesto a los Bienes Personales si superan el mínimo no imponible. Además, la AFIP ha implementado un nuevo sistema de control para garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y aduaneras de los contribuyentes.
En resumen, el gobierno argentino ha anunciado un nuevo impuesto a la compra de dólares durante el período fiscal 2022. El Impuesto a los Bienes Personales se aplicará a aquellos que superen el mínimo no imponible y podría tener un impacto tanto en la economía como en la población en general. Es importante estar informado y preparado para los cambios fiscales en el país.