La inflación en Argentina sigue aumentando, lo que ha provocado que cada vez sea más difícil encontrar productos de consumo básico por menos de $100.
La inflación en Argentina está afectando a todos los productos, incluyendo los de consumo más básico, lo que ha provocado que los precios de los mismos sean cada vez más elevados.
En una investigación realizada en dos de las principales cadenas minoristas en Córdoba, se encontró que sólo 23 productos podían adquirirse por menos de $100.
Estos productos eran principalmente alimentos, aunque también se encontraron algunos artículos de tocador y limpieza. La mayoría de estos productos eran de segundas marcas y casi ninguno costaba menos de $50.
De continuar esta escalada inflacionaria, es probable que en poco tiempo el billete de $100 ya no pueda adquirir ningún producto de consumo masivo, ni siquiera los que estén en oferta.
Según Víctor Palpacelli, presidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios (Casac), sólo ciertas golosinas, galletas chicas, algún picadillo económico y especias cuestan menos de $100. Los productos de menos de $100 están desapareciendo rápidamente, y cada vez es más difícil encontrarlos.
La inflación en Argentina ha estado creciendo constantemente desde principios de año, a un ritmo de entre 7 y 10 puntos porcentuales por mes. Esto está provocando que los precios de los productos estén aumentando rápidamente, lo que afecta a todos los consumidores. Si la inflación continúa creciendo al ritmo actual, será cada vez más difícil encontrar productos a precios asequibles.