Se desarrolló en Israel un diminuto robot que tiene todas las herramientas que un neurocirujano necesita para operar a un paciente.
Se logró desarrollar el sistema robótico más pequeño y preciso del mundo para cirugía cerebral mínimamente invasiva de tan solo 10 milímetros de diámetro, similar a un bolígrafo, creado por Tamar Robotics.
Este nuevo robot se equipa con una cámara, dos brazos robóticos orientables y flexibles para sostener herramientas quirúrgicas clásicas y un andamio extensible para ver y maniobrar herramientas en el espacio de trabajo.
Se espera que el sistema sea aprobado para su uso en hospitales estadounidenses en 2026, según hizo saber la empresa con sede en Haifa y fundada por el profesor Moshe Shoham.
Gracias a este sistema, los médicos precisan crear una única incisión en el cráneo y el corredor, lo que baja el riesgo y el tiempo de recuperación.
Aaron Feldman, vicepresidente de desarrollo empresarial dijo:“Todo es tan delicado y estrecho en el cerebro que, si te mueves en la dirección equivocada, es posible que puedas sacar el tumor, pero el paciente no podrá hablar ni caminar por el resto de su vida”.“Es por eso que, si puede reducir el corredor a través del tejido cerebral para acceder al tumor, esa es una gran diferencia”.
Hoy, La compañía busca enfocarse primero en operaciones cerebrales, pero también está desarrollando esta tecnología para cirugía de columna, para extirpas tumores y para cirugías de cabeza y cuello con cáncer de tiroides y laringe.
En el futuro, podrá dirigirse a otras operaciones como cánceres de pulmón, vejiga y próstata. La empresa probará su robot en cadáveres a fines de 2023 y comenzará sus estudios en humanos.