Restaurante de la Patagonia premiado el mejor de Argentina
El restaurante Ánima, ubicado en la Patagonia argentina, ha sido galardonado como el mejor de Argentina por su enfoque en la gastronomía sustentable e innovadora.
El restaurante Ánima, ubicado en la Patagonia argentina, ha sido distinguido como el mejor de Argentina por su enfoque en la gastronomía sustentable e innovadora.
El proyecto gastronómico más destacado del país fue elegido por el prestigioso jurado de la 5ta Edición del Prix Baron B – Edition Cuisine, integrado por reconocidos expertos en la materia.
En la competencia, Ánima se destacó por su compromiso con la sustentabilidad y su propuesta innovadora en el ámbito gastronómico.
El pequeño restaurante, ubicado en la reserva El Trébol en el Circuito Chico de Bariloche, en la provincia de Río Negro, es comandado por la pareja conformada por Emanuel Yañez García y Florencia Lafalla.
El galardón incluye un corcho bañado en oro tallado por el orfebre argentino Juan Carlos Pallarols y una pasantía de una semana en Mirazur, el reconocido restaurante del chef Mauro Colagreco, considerado como el mejor del mundo.
Además de Ánima, otros dos proyectos gastronómicos fueron reconocidos como finalistas en el certamen. Amasijo, de Agustín Kuran, ubicado en Santiago del Estero, se destacó por su cocina regenerativa de triple impacto.
Por otro lado, Bajo Llave 929, de Enrique Sobral, un restaurante a puertas cerradas en Concepción del Uruguay, en Entre Ríos, fue reconocido por su objetivo de difundir los sabores, aromas y colores de la Mesopotamia.
El Prix Baron B tiene como objetivo reconocer y destacar cada año a los mejores emprendimientos gastronómicos del país por su excelencia y visión transformadora en sintonía con el medioambiente.
Esta edición contó con la participación récord de más de 100 proyectos inscriptos, demostrando el crecimiento y la importancia de la gastronomía sustentable en Argentina.
La premiación de Ánima y los otros finalistas refleja el alto nivel de la cocina local en todas las provincias del país, impulsando el desarrollo económico de las regiones y promoviendo la cultura y la sustentabilidad en la gastronomía argentina.