RÍO PRIMERO: SUSPENDEN CLASES POR UN CASO DE MENINGITIS
Se trata de una docente jubilada que desempeña tareas en el CENMA de Río Primero. El que funciona en el Instituto Provincial de Educación…
Se trata de una docente jubilada que desempeña tareas en el CENMA de Río Primero. El que funciona en el Instituto Provincial de Educación Técnica (I.P.E.T.) N° 398.
Se estaría evaluado para determinar que tipo de Meningitis presenta la mujer.
Por parte de las autoridades del CENMA hay total hermetismo sobre el tema. Lo cierto es que se debe cumplir un protocolo indicado por el Ministerio de Salud.
Se encuentran suspendidas las clases desde anoche para realizar tareas de desinfección.
Protocolo indicado por el Ministerio de Salud
1- Confeccionar la Ficha Epidemiológica específica y notificar al sistema epidemiológico de referencia.
2- Definir si es de tipo viral o bacteriana y proceder acorde:
* Si se trata de una meningitis viral, seguir las recomendaciones de prevención de meningitis virales.
* Si se trata de una meningitis bacteriana se deberá conocer el agente causal. Esta información no siempre está disponible en el primer día de internación por lo cual deberá existir una comunicación fluida con las áreas epidemiológicas correspondiente hasta obtener el diagnóstico definitivo.
3- Suspender las actividades y desinfectar el establecimiento
4- Realizar charlas de prevención
Debido a la relevancia clínica y epidemiológica, los casos de meningitis deben ser notificados a las autoridades sanitarias, especialmente cuando se confirman N. meningitidis o H. influenzae como agentes causales dada la alta posibilidad de contagio persona a persona, siendo su notificación obligatoria e inmediata (menos de 24 horas desde el diagnostico), especialmente en recintos cerrados o sitios de aglomeración (instituciones educativas y guarderías, entre otros). Los contactos cercanos (expuestos a secreciones orofaríngeas, o por compartir juguetes, alimentos o bebidas) deben recibir profilaxis antibiótica.