InicioNacionalesSchiaretti habló de sus aspiraciones presidenciales 

Schiaretti habló de sus aspiraciones presidenciales 

Publicada el

spot_img

 De cara a las elecciones nacionales 2023, el gobernador de Córdoba Juan Schiaretti habló sobre su fuerza política “Hacemos por Córdoba”, sus aspiraciones y la relación con otros precandidatos y mandatarios

 Por primera vez, el mandatario provincial brindó una serie de declaraciones, en un contexto donde ya se percibe el clima electoral tanto provincial como nacional.

En una primera instancia, Schiaretti habló de su proyecto político y señaló: “Queremos un país donde haya sentido común, que es lo que tenemos en Córdoba”. En este mismo sentido, pidió el fin de la grieta y aseguró que, previo a las candidaturas, se definen “los puntos centrales” y luego, los cargos.

En este marco, expresó: “La última vez que la Argentina superó una crisis -el estallido de la convertibilidad- fue cuando hubo un acuerdo entre (Eduardo) Duhalde y (Raúl) Alfonsín, que le dio volumen a las decisiones que se tomaron. Hoy la situación requiere acuerdos”.

Respecto a la fuerza multipartidaria que Schiaretti acompaña, manifestó: “Vamos a ir a fondo con nuestro espacio planteando a la sociedad la necesidad de que la Argentina vuelva a ser un país normal: que use el sentido común, donde el que piense distinto no sea enemigo, un país donde se crea que en la producción y el empleo. Con grieta nos va a ir mal”.

El gobernador cordobés precisó que dentro del equipo que comanda se encuentran dirigentes como Juan Manuel Urtubey, Florencio Randazzo y el gobernador Alberto Rodríguez Saá.

Si bien de los dirigentes kirchneristas no brindó su opinión, sí lo hizo con Javier Milei. “Los políticos no están expresando a la agenda de la gente y la gente entonces está buscando fuera de la política tradicional quien exprese”, comenzó opinando.

Y continuó: “Milei, a quien respeto, expresa el voto anti político y la decepción de la sociedad”.

Schiaretti también hizo mención de la situación económica nacional y señaló que el sistema tributario argentino es “regresivo y penaliza la producción, como las retenciones a la exportación”. Además, apuntó a la falta de dólares en el país y en la necesidad de un aumento en la coparticipación.

En la misma línea lanzó: “La solución definitiva tiene que ver con incrementar el trabajo en blanco”.

Schiaretti aseveró que Córdoba no es una provincia “colonizada” por el kirchnerismo y señaló que esta franja “no resolvió los problemas del país: tenemos más pobreza y menos PBI por habitante y marginalidad creciente”.

spot_img

Últimos artículos

Nuevas reglas en el fútbol argentino

La Liga Profesional suma medidas inéditas para mejorar la transparencia arbitral y agilizar el...

Restos óseos en Campo de la Ribera

El hallazgo fue en un terreno cercano al ex centro clandestino. Apuntan a víctimas...

Paredes fue presentado en la Bombonera

 Leandro Paredes fue presentado ante más de 50.000 hinchas como nuevo refuerzo de Boca...

Los clubes como espacios de contención

La Agencia Córdoba Joven destacó el rol de los clubes en la inclusión juvenil...

Más temas

Nuevas reglas en el fútbol argentino

La Liga Profesional suma medidas inéditas para mejorar la transparencia arbitral y agilizar el...

Restos óseos en Campo de la Ribera

El hallazgo fue en un terreno cercano al ex centro clandestino. Apuntan a víctimas...

Paredes fue presentado en la Bombonera

 Leandro Paredes fue presentado ante más de 50.000 hinchas como nuevo refuerzo de Boca...