InicioMundoHechos IsraelSchiaretti impone el modelo chino de "cerco sanitario" a los barrios con...

Schiaretti impone el modelo chino de «cerco sanitario» a los barrios con contagios

Publicada el

spot_img

El gobernador de Córdoba presentó este lunes el resultado de los estudios epidemiológicos sobre el coronavirus en Córdoba y, tras afirmar que la provincia controló los tres brotes que tuvo, destacó que allí se triplica la cantidad de test por millón de habitantes que se realizó a nivel nacional.

El gobernador confirmó que «está controlado» el último brote, que tuvo epicentro en el Mercado Norte de la capital provincial y que obligó a aplicar un estricto cerco sanitario en distintos barrios. Antes, tuvo un brote en un geriátrico de Saldán y otro en el Hospital Italiano de la capital.

El informe epidemiológico destaca la estrategia puesta en marcha por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) para combatir estos brotes y marca una sutil diferencia con las reacciones de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

En el documento se afirma que en Córdoba se realizaron casi 40 mil testeos desde el inicio de la pandemia en marzo, la mayoría cuando se puso en marcha el operativo «Identificar» para rastrear los contactos estrechos de los casos positivos y sospechosos.

Un dato que se destaca en el informe es la cantidad de test por millón de habitantes, que es muy superior a la del promedio nacional y es uno de los puntos que más se cuestiona respecto de la estrategia del gobierno de Alberto Fernández. 

Según los datos oficiales, Córdoba realizó 10.366 test por millón de habitantes contra 3.157 en todo el país. También destaca que el número es mayor al de Brasil, Colombia y Paraguay.

El gobierno cordobés resaltó la estrategia de rastreo y seguimiento de los contactos estrechos para controlar los brotes, además del aislamiento de los casos sospechosos y de las zonas donde se detectan los positivos. 

Al respecto, el informe indica que esa estrategia y el retorno a la fase 3 en la capital provincial cuando se detectó el brote en el Mercado Norte (hubo 61 casos positivos entre el 18 y 25 de mayo) evitó una propagación que hubiera provocado 3.900 casos en una semana, siempre según los cálculos oficiales. Durante la semana del 16 al 24 de mayo se realizaron más de 16 mil test.

En función de esos datos, Schiaretti adelantó que va a autorizar las caminatas para la ciudad de Córdoba en los próximos días y también los deportes individuales al aire libre.

Además indicó para continuar la flexibilización de actividades se esperará una baja en el índice Ro (número básico de reproducción del virus), que en mayo estuvo en 1,05. En España se flexibilizó cuando bajó a 0,9 y en Italia a entre 0,5 y 0,7. Para continuar con la salida de la cuarentena, el gobierno cordobés espera que el Ro se estabilice en esos márgenes.

Fuente: La Política Online

spot_img

Últimos artículos

Consejo Joven en Calchín

El Consejo Joven de Calchín busca canalizar propuestas estudiantiles hacia el desarrollo local El pasado...

 Encuentro Amistoso de Danzas en Temple 

Santiago Temple organiza la 2ª edición del Encuentro Amistoso de Danzas con escuelas de...

Flavio Mendoza internado luego de caer cuando hacía una acrobacia

Flavio Mendoza debió ser internado luego de golpear su cabeza contra una luz y...

Una camioneta se incendió en la ruta 3

El conductor, oriundo de Las Varillas, logró salir a tiempo y no sufrió heridas....

Más temas

Consejo Joven en Calchín

El Consejo Joven de Calchín busca canalizar propuestas estudiantiles hacia el desarrollo local El pasado...

 Encuentro Amistoso de Danzas en Temple 

Santiago Temple organiza la 2ª edición del Encuentro Amistoso de Danzas con escuelas de...

Flavio Mendoza internado luego de caer cuando hacía una acrobacia

Flavio Mendoza debió ser internado luego de golpear su cabeza contra una luz y...