El gobierno anuncia la actualización de las escalas del monotributo. Los nuevos montos estarán vigentes desde el 1 de julio.
El Gobierno anunció la actualización de las escalas del Monotributo a partir de julio con el objetivo de evitar que los monotributistas se pasen a categorías más elevadas o queden expulsados del régimen general por efecto de la inflación.
Como parte de las medidas de alivio fiscal, los parámetros de ingresos en base a la facturación de los últimos doce meses se actualizarán un 41,52% en línea con el índice de movilidad jubilatoria de los últimos dos trimestres.
Este aumento llega en un momento clave, justo cuando los monotributistas deben recategorizarse cada seis meses.
Desde el 1° de julio, los niveles de facturación en las distintas escalas del Monotributo aumentarán un 41,5%, actualizándose también el ingreso máximo que permite estar en el régimen simplificado de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
De esta manera, los ingresos brutos permitidos para estar en ese esquema impositivo llegarían a $7.996.486 para los prestadores de servicios y a $11.379.615 si se trata de contribuyentes dedicados al comercio de bienes muebles.
El anuncio oficializado por el Gobierno también incluye la explicación de que las cuotas de pago se mantendrán sin cambios durante el segundo semestre del año.
Esta medida beneficiará a los cuatro millones de monotributistas que podrán seguir trabajando bajo el régimen simplificado sin tener que pasar a categorías más elevadas debido a la inflación.