InicioMundoHechos IsraelSe realizó el 1° Foro de Capital Emprendedor de Córdoba

Se realizó el 1° Foro de Capital Emprendedor de Córdoba

Publicada el

Córdoba – La tendencia global de inversión en emprendedores se vio reflejada en el primer Foro de Capital Emprendedor, organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, el Gobierno provincial y la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (Arcap).
«La industria de capital emprendedor crece en Argentina y este año se duplicará respecto de 2017. Con este Foro estamos dando a Córdoba un espacio de nivel regional», destacó Mario Cuneo, presidente de la Agencia.
Más de 250 referentes del empresariado local asistieron a la jornada, que reunió a expositores argentinos, chilenos y mejicanos.
«Este es un hito muy importante para nuestro ecosistema. Tenemos como objetivo sensibilizar a los empresarios y al sector productivo de la provincia acerca de la inversión en capital de riesgo como método de financiamiento a la innovación y al emprendimiento», explicó José Rodríguez Ponce, director ejecutivo de la Agencia.
El Foro contó en el apoyo del Banco de Córdoba y el acompañamiento de más de 20 instituciones. Itzel Villa, directora general de Emprendedores y Financiamiento de INADEM MEX (México), señaló que «en México ha sido una revolución en los últimos cinco años. Este Foro quiere decir que desde el gobierno se le está poniendo atención al tema, y una figura como la Agencia Córdoba Innovar y Emprender es clave. Se ha probado el éxito de las asociaciones público-privadas, uniendo recursos y expertise».
Camilo Kejner, managing partner de Angel Ventures entrevistó a seis emprendedores locales para la posibilidad de inversión. «Me sorprendió ver que había buenos proyectos en temas de big data y analitics. Tiene sentido por la trayectoria de Córdoba, los proyectos están relacionados siempre con lo que sucede económicamente en la región y el output que ofrecen las universidades».
Respecto a la innovación, Eduardo Bitran, presidente del Club de Innovación de Chile, remarcó que «la vinculación entre empresas grandes y el ecosistema emprendedor es clave. Estamos viviendo revoluciones tecnológicas que van a cambiar todo, y lo que permite este tipo de eventos es que los empresarios se den cuenta que, o innovan y cambian la forma de gestión para incorporar nuevas iniciativas, o realmente están en problemas». 

Fuente: Asi somos

spot_img
spot_img

Últimos artículos

El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un incremento de entre...

Operativo Río de Janeiro: más de 130 muertos 

El operativo Río de Janeiro dejó más de 130 muertos en los complejos Alemão...

Trata laboral en Córdoba: rescatan a 17 personas 

La Justicia investiga un caso de trata laboral en Córdoba con 17 víctimas, entre...

Valioso triunfo judicial del gremio Luz y Fuerza de Córdoba

El Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba representado por su Secretario General Jorge...

Más temas

El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un incremento de entre...

Operativo Río de Janeiro: más de 130 muertos 

El operativo Río de Janeiro dejó más de 130 muertos en los complejos Alemão...

Trata laboral en Córdoba: rescatan a 17 personas 

La Justicia investiga un caso de trata laboral en Córdoba con 17 víctimas, entre...