InicioMundoHechos IsraelEmpleados de funerarias piden ser tenidos en cuenta en la vacunación

Empleados de funerarias piden ser tenidos en cuenta en la vacunación

Publicada el

spot_img

Juan Dellavédova, Presidente de la Asociación de Empresas de Servicios Fúnebres y afines de la Provincia de Córdoba, señaló que el sector tuvo el 15% de los trabajadores con coronavirus. “Nosotros nunca dejamos de prestar el servicio, que todos saben es esencial y eso por supuesto nos expone al contagio”, indicó.

La tarea de las empresas funerarias comienza cuando trasladan el cuerpo de una persona fallecida, lo preparan para el ataúd y luego, sueldan el cajón para el velorio. “Si bien lo hacemos con todas las medidas de bioseguridad, estamos expuestos”, dijo Dellavédova.

Si bien sabe que todos quisieran estar inmunizados contra el virus, quiere expresar que hay sectores “como nosotros, el de los trabajadores de farmacia y también el de los cementerios parque, por nombrar algunos, que todavía no hemos sido tenidos en cuenta como prioritarios y estamos en contacto permanente con la enfermedad”.

Si bien fueron numerosas las gestiones realizadas insiste ante las autoridades sanitarias para ser considerados en el plan de inmunización. Hasta ahora, lo único que tienen en concreto es que los empleados y empresarios del sector pueden inscribirse para la vacunación en la página del Ciudadano Digital como trabajadores esenciales. “Faltan que nos pongan como prioritarios”, agregó.

Dellavédova se refirió al año 2020 como un período “atípico”, donde se comenzaron a producir y acelerar los cambios en los servicios fúnebres. Tuvieron que adaptarse a menor tiempo de velorio, a la dificultad de los familiares para despedir a un ser querido, entre otros aspectos.

Sostuvo que el año pasado presentaron un proyecto de ley ante la Unicameral sobre sanidad mortuoria para que se regularice la actividad.

Fuente: Redacción Hechos Media

spot_img

Últimos artículos

 La Policía de Córdoba sufrió un “ciberataque intencional”

Sucedió durante la jornada del miércoles y no comprometió “datos sensibles” de la ciudadanía Según...

Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria 

El Supremo Tribunal de Brasil ordenó prisión domiciliaria para Bolsonaro por el intento de...

Llaryora crítico con la apertura indiscriminada de las importaciones

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, dejó en claro su postura crítica con una...

Frankenstein: la nueva variante del covid-19

El Instituto Oswaldo Cruz (IOC), parte de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), ha confirmado...

Más temas

 La Policía de Córdoba sufrió un “ciberataque intencional”

Sucedió durante la jornada del miércoles y no comprometió “datos sensibles” de la ciudadanía Según...

Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria 

El Supremo Tribunal de Brasil ordenó prisión domiciliaria para Bolsonaro por el intento de...

Llaryora crítico con la apertura indiscriminada de las importaciones

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, dejó en claro su postura crítica con una...