InicioNacionalesLa deuda con el Fondo escollo para la recuperación económica del país

La deuda con el Fondo escollo para la recuperación económica del país

Publicada el

spot_img

El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró este miércoles que la inversión crecerá 30% este año, en línea con los principales indicadores que incluyen empleo y exportaciones, y afirmó que el principal «escollo» para consolidar esta recuperación de la economía es la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Durante el cierre de las Jornadas Monetarias y Bancarias 2021 que organizó el Banco Central (BCRA), que se desarrollaron todos los miércoles de este mes, Guzmán también destacó la importancia del acuerdo de precios entre los sectores público y privado, con el objetivo de anclar expectativas inflacionarias.

«La economía crecerá más del 9% este año, la inversión también lo hará en el orden del 30 por ciento, vemos números favorables en empleo y exportaciones. En concreto, hoy se ve progreso en la Argentina y el principal escollo es la deuda con el FMI que se debe refinanciar en términos que permitan una recuperación de nuestra economía», afirmó el titular del Palacio de Hacienda.

Inflación

En cuanto a los efectos de la suba de precios, subrayó el rol preponderante que cumplen los sectores público y privado, más los sindicatos, para cerrar acuerdos de precios que permitan anclar las expectativas inflacionarias.

«Es necesario que todos los actores sean parte de esta mesa y tengan la voluntad de construir un ancla más dentro de este esquema para que la economía pueda ir en esa línea de tranquilidad por la que nosotros abogamos, que se basa en que haya más trabajo, más dinamismo productivo y más estabilidad, estabilidad macroeconómica en general, y de precios en particular», sostuvo el ministro.

En cuanto al contexto económico internacional, remarcó que la expansión fiscal no es suficiente para corregir las asimetrías sociales que produjo la pandemia, sino que se debe avanzar en una política tributaria más agresiva que permita corregir esas desigualdades.

También remarcó que «el Estado debe poder ir construyendo mayor resiliencia, dependiendo menos del endeudamiento y de la emisión monetaria para el financiamiento de las políticas públicas. Y también ser capaz de jugar un rol contracíclico, impulsando la demanda agregada de una forma que propicie la continuidad de la recuperación económica».

En el plano comparativo con la foto de la economía a fines del año pasado, Guzmán remarcó el progreso registrado gracias a la «construcción de condiciones que nos permiten tener un futuro mejor. Con desafíos grandes, a los que estamos enfrentando y trabajando para resolver».

spot_img

Últimos artículos

Murió el ex secretario de Turismo de Bariloche baleado en Brasil

 Luego de permanecer un mes internado, murió Gastón Burlón, el ex secretario de Turismo...

Costa Sacate se consolida como destino turístico

El pasado domingo 12 de enero, Costa Sacate vivió una jornada destacada con la...

 Tercera noche del Festival del Folclore en el Agua

La tercera noche del Festival Nacional del Folclore en el Agua emocionó con presentaciones...

 Eventos en WhatsApp: nueva herramienta

WhatsApp presenta función para organizar eventos en chats y grupos WhatsApp está desarrollando una nueva...

Más temas

Murió el ex secretario de Turismo de Bariloche baleado en Brasil

 Luego de permanecer un mes internado, murió Gastón Burlón, el ex secretario de Turismo...

Costa Sacate se consolida como destino turístico

El pasado domingo 12 de enero, Costa Sacate vivió una jornada destacada con la...

 Tercera noche del Festival del Folclore en el Agua

La tercera noche del Festival Nacional del Folclore en el Agua emocionó con presentaciones...