InicioDeportesRitmos Urbanos de Río Primero al Mundo

Ritmos Urbanos de Río Primero al Mundo

Publicada el

spot_img

Gabriela Pronetto es profesora de ritmos latinos en el Club Belgrano de Río Primero y este fin de semana lograron clasificarse para participar del mundial de España que se llevará a cabo en San Sebastián, España entre junio y julio del año próximo, consiguiendo un logro inédito.

Pero todo tiene un principio, Hechos Media, dialogó en forma exclusiva con ella, quien nos contó el paso a paso de este sueño hecho realidad.

“Cuando se liberó el tema de la pandemia estuve viendo una serie de certámenes que habían mandado información y me gustó este que se llama Dance Word Cup Latinoamérica y la clasificación para la provincia de Córdoba se hizo en Carlos Paz el 3 de octubre en el Teatro del Lago”, comentó Gabriela.

“Era un certamen diferente donde los padres iban a poder ver a sus niñas, conocer un teatro, estar en camarines pensé que era buena la oportunidad para que ellas lo vivan”, rescató.

“Me inscribí en el certamen, muy lindo y en realidad yo no lo tomé como que era un clasificatorio, lo hice con la intención de que conozcan”, destacó.

 “La idea – reiteró – era que vieran otros grupos para que vayan entrando en ese mundo”.

Gabriela participó con tres grupos baby de 3 a 6 años, el segundo grupo es un Infantil A de 7 a 9 años y el infantil B  con niñas de 10 a 12 años. El ritmo era reggaetón enmarcado en los denominados ritmos urbanos.

“Cuando hacen la presentación en Carlos Paz yo feliz de la vida porque ellas lo disfrutaron súper bien, cuando hacen la premiación yo no me di cuenta que habían clasificado, explicó.

Y añadió: “Al otro día me pasan las puntuaciones y me dijeron nos vemos en las finales y ahí me di cuenta que habían clasificado y me comunico con los organizadores y me informan que los tres grupos habían clasificado para la final porque habían sacado más de 75 puntos que era el mínimo”.

Así surgió toda la adrenalina para ir a Buenos Aires a disputar las finales, “los padres se re entusiasmaron y yo propuse hacer eventos para que todas las niñas pudieran participar”, manifestó.

Empezaron a trabajar para recaudar fondos para costearle el viaje a todas las niñas. “Recaudamos 450 mil pesos en un mes y medio y pudimos solventar todos los gastos desde transporte, hospedaje, inscripciones y pudieron conocer el Parque de la Costa. Todas tuvieron la oportunidad de participar”, reiteró Gabriela.

La final fue el fin de semana del 11 al 12 de diciembre. “El haber clasificado para el mundial es un plus”, añadió la profesora.

Cabe señalar que son un total de 28 chicas divididas en tres categorías. Participaron en Reggaetón, las más pequeñas salieron  campeonas,  el infantil A obtuvo el segundo puesto y el Infantil B el 4to puesto.

Cabe destacar que Gabriela es docente de nivel primario y actualmente trabaja en el Ministerio de Educación en Córdoba y hace unos cuatro años atrás, “decidí hacer otro cosa, siempre bailé, folklore, participé de los carnavales de Río I y empecé el Instructorado de Ritmos Latinos y ni bien terminé se dio la oportunidad en el Club, con la pandemia continué con clases virtuales y después me especialicé en coach de coreografía en Ritmos Latinos y en Reggaetón  y todo se ha ido dando muy rápido”.

En cuanto al mundial en España señaló con mucha convicción: “No me parece imposible, una nunca sabe las puertas que pueden estar abiertas, siempre hay gente que puede aportar a la causa”.

spot_img

Últimos artículos

Almafuerte: megaobra de saneamiento cloacal

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, ejecuta...

Prunotto entregó $20 millones en Sebastián Elcano

La vicegobernadora cordobesa destacó el rol de los bomberos voluntarios al entregar fondos provinciales...

Belgrano igualó sin goles 

La "B" empató 0-0 con el "Matador", en un partido donde fue superior pero...

Aumentan los medicamentos 

El Colegio de Farmacéuticos reportó subas tras la devaluación del 14 de abril Se registró...

Más temas

Almafuerte: megaobra de saneamiento cloacal

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, ejecuta...

Prunotto entregó $20 millones en Sebastián Elcano

La vicegobernadora cordobesa destacó el rol de los bomberos voluntarios al entregar fondos provinciales...

Belgrano igualó sin goles 

La "B" empató 0-0 con el "Matador", en un partido donde fue superior pero...