InicioProvincialesAlerta Covid: aumento de  casos en Córdoba

Alerta Covid: aumento de  casos en Córdoba

Publicada el

spot_img

Ante los aumentos de los casos de coronavirus, detallamos la información útil para saber cómo protegerse .

Tal como lo venían advirtiendo los expertos, en los últimos días aumentaron notablemente los casos de Covid 19 y ya se habla de una nueva ola en Argentina. Ante el relajamiento de las medidas de prevención y el cierre de centros de testeos y vacunación masivos, el avance del virus, especialmente de la subvariante BA.2 de ómicron, es una realidad en el país.

Ante todo, los científicos recomendaron la colocación de la cuarta dosis a quienes hayan cumplido al menos cuatro meses de la tercera, como refuerzo imprescindible para estar cubiertos de la nueva mutación.

Cabe señalar que durante la semana pasada se registraron 125 casos diarios promedio en el país (una cifra menor a la real, ya que no se está testeando como se lo hacía antes de marzo), lo cual significó un aumento del 15% respecto de la semana anterior y un 53% más en relación a un mes atrás.

El cierre de vacunatorios masivos y de centros de vacunación contribuyó para que la gente se relaje aún más en los cuidados, y, según algunos especialistas, los llamados «brotes de gripe» en realidad fueron de Covid 19.

En este marco, Córdoba podría estar en el inicio de un rebrote, situación que hace semanas está ocurriendo en la ciudad autónoma de Buenos Aires, a causa de la contagiosa sub variante BA.2 que provocó una ola de contagios en Europa por entre 30 y 45 días.

Donde vacunarse y testearse en Córdoba

El ministerio de Salud recordó que hay una red de lugares en los cuales se colocan las vacunas contra el Covid 19, integradas por hospitales públicos (nacionales, provinciales y municipales) Centros de Atención  Primaria de la Salud (CAPs), centros de salud

municipal, institutos privados y redes de farmacias. También se especificó en qué sitios se pueden colocar las vacunas obligatorias del calendario anual, ya que fueron relegadas en los años de pandemia y hay muchos niños y adolescentes con el esquema incompleto.

Para conocer el listado completo de los puntos de vacunación, días y horarios de atención

ingresa a la página del Ministerio de salud ministeriodesalud.cba.gov.ar

En el sitio oficial además se describe aquellos puntos que realizan inmunización de Covid-19 de manera exclusiva, así como los centros de salud donde se completa el carnet nacional.

En el interior:

Para conocer el listado completo de los centros de vacunación en el interior provincial ingresar acá: https://ministeriodesalud.cba.gov.ar/centros-de-vacunacion-covid-19/

Centros de testeos habilitados para hacer el hisopado para el Covid 19

También existe una red de hospitales públicos, puestos de testeos municipales y laboratorios privados, para que las personas puedan acceder a su estudio. 

Red de Laboratorios

Son 29 lugares en todo el territorio provincial que realizan hisopados con turnos previos, para detección de antígeno de Sars-Cov-2. Para solicitar su turno de manera digital, deberá contar con una cuenta CIDI, e ingresar al siguiente enlace https://turnero.cba.gov.ar/turnos, donde se desplegará la lista de los laboratorios habilitados. Deberá escoger “Reservar turno on-line”, luego “Conozco el trámite” y finalmente en el buscador seleccionar “TESTEO ANTIGENO COVID-19” y elegir el laboratorio de su localidad.

El listado completo de los centros de testeos,también se encuentra en la página

del Ministerio de salud.

Red de farmacias

Por otra parte, las farmacias cuentan con test de autoevaluación para la detección de SARS-CoV-2 (COVID-19) para venta libre. Son pruebas de orientación diagnóstica, para que los usuarios puedan recoger la muestra por sí mismos en base a las instrucciones de los fabricantes.

Además, se recuerda que desde el mes de marzo, se implementó una nueva estrategia de vigilancia epidemiológica para las infecciones respiratorias, que integra el monitoreo del SARS-CoV-2 al de influenza y otros virus. Este abordaje está centrado en personas sintomáticas y en grupos de riesgo.

Recomendaciones generales para la comunidad

Desde el Ministerio de Salud indican realizar una consulta médica ante la aparición de síntomas como fiebre o tos acompañados de congestión nasal; dolor de cabeza, de garganta, muscular; o malestar general.

Además, el equipo de especialistas recuerda que la principal medida de prevención de estas infecciones respiratorias es la vacunación antigripal y para Covid-19, de acuerdo al esquema correspondiente para los distintos grupos. 

Cabe señalar que los grupos priorizados para la inmunización contra influenza comprenden al personal de salud, personal estratégico; personas embarazadas, en cualquier trimestre de la gestación y puérperas; niños y niñas de 6 a 24 meses; personas entre 2 y 64 años con factores de riesgo (con problemas respiratorios, cardíacos; inmunodeprimidas; con obesidad, diabetes,

entre otros); y de 65 años o mayores.

En tanto, la vacuna para Covid-19 se indica a todos los grupos poblacionales (a excepción de menores de 3 años). Por último, se aconseja sostener las principales medidas de cuidado para evitar la expansión de los distintos virus: lavarse con frecuencia las manos, con agua y jabón; taparse con el pliegue del codo al toser o estornudar, ventilación continua y cruzada de los ambientes y uso de barbijo.

spot_img

Últimos artículos

Milei convocó a extraordinarias en el Congreso

El presidente Javier Milei firmó el decreto para sesiones extraordinarias en el Congreso. Se...

Accidente químico en planta de Coca-Cola 

Un derrame de 5.000 litros de ácido clorhídrico en la planta de Coca-Cola en...

Autorizaron a Sky Airline Perú ampliar sus operaciones en Argentina

La Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación autorizó a Sky...

Villa del Rosario: Detuvieron a una agente que era pareja de un «referente narco»

El arresto de ambos, junto a otras tres personas, ocurrió tras un megaoperativo de...

Más temas

Milei convocó a extraordinarias en el Congreso

El presidente Javier Milei firmó el decreto para sesiones extraordinarias en el Congreso. Se...

Accidente químico en planta de Coca-Cola 

Un derrame de 5.000 litros de ácido clorhídrico en la planta de Coca-Cola en...

Autorizaron a Sky Airline Perú ampliar sus operaciones en Argentina

La Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación autorizó a Sky...