En el 2011 las Naciones Unidas reconocieron el abuso a las personas adultas mayores como un problema social, declarando el 15 de junio como el «Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez».

Esta iniciativa constituyó una invitación a los Estados Miembros, a las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas y a otras instituciones internacionales y regionales, así como a la sociedad civil, a que observen debidamente este problema.
El maltrato hacia las personas adultas mayores ha sido definido como “un acto único o repetido que causa daño o sufrimiento a una persona de edad, o la falta de medidas apropiadas para evitarlo, que se produce en una relación basada en la confianza”. Puede adoptar diversas formas, como el maltrato físico, psíquico, emocional o sexual, y el abuso de confianza en cuestiones económicas; o ser el resultado de la negligencia, sea ésta intencional o no.
En nuestra sociedad, donde se tiende a valorar a las personas por su vinculación con la capacidad de producir o de acumular riqueza material, el paradigma a emular resulta ser el de la juventud, sana, fuerte y productiva. En sentido inverso, se ha cargado de signos negativos a la ancianidad, asociándose a la enfermedad, la incapacidad y la improductividad.
Sobre la base de esta valoración negativa estereotipada se han generado toda clase de actitudes y prácticas discriminatorias, que van desde el aislamiento en el seno de la familia, a la falta de respeto en la vía pública, o el maltrato en las instituciones, todas éstas, situaciones que la sociedad naturaliza.
En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez se lleva adelante una intervención pública con dos talleres artísticos socio-recreativos y la participación del grupo de percusión Fuerza Mayor, un ensamble autogestivo que reúne a personas mayores de entre 60 y 85 años.
La actividad está a cargo de El Illia, un espacio recreativo y cultural dependiente de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia, que promueve el envejecimiento activo y saludable de personas mayores.La convocatoria es el jueves 16, a las 11 hs en el Buen Pastor y la entrada es libre y gratuita.