InicioNacionales“Festival de la Cocina Israelí”

“Festival de la Cocina Israelí”

Publicada el

Del 18 al 29 de agosto se realizará la quinta edición del “Festival de la Cocina Israelí”, en la Ciudad de Buenos Aires, y el Gran Buenos Aires, junto a otras ciudades del país, organizado por la Embajada de Israel en Argentina.

Como todos los años se podrá disfrutar de menús exclusivos israelíes creados especialmente para esta semana en un vasto circuito de más de 45 lugares que se podrán consultar en la web www.cocinaisraeli.com.ar.

Se podrán probar infaltables platos como la shakshuka, sabij, falafel, keppes y lajmayin. Para la picada siempre presentes el pastrón, el hummus, las aceitunas, el pan pita. 

La cocina israelí hoy se destaca en el mundo por su búsqueda de innovación constante que fusiona de manera creativa a cientos de sabores que fueron traídos por la gran diversidad de inmigrantes que poblaron el país. Este mix de culturas aportó mucha frescura, heterogeneidad y rebeldía, animando a los cocineros a mezclar sabores y reversionar platos típicos de otras latitudes. De hecho esta libertad de experimentación culinaria convirtió a Israel en el país con la mayor oferta gastronómica vegana de todo el mundo.

Por este motivo, esta  nueva edición del “Festival de la Cocina Israelí”. También podremos aprender a usar y experimentar con ingredientes pocos explorados en Argentina como las hojas de parra, la sal de mar, el frike -el trigo partido ahumado- o el cilan -la miel de dátiles-, sabores que integran la joven cocina israelí, la cual siempre tiene muy presente a los pescados del mar mediterráneo con sus sardinas, arenques y otras especies, así como el infaltable aceite de oliva, el perejil, la tjina -o tahine-, el zahatar, la harissa y otros típicos ingredientes de Medio Oriente como los frutos secos con el pistacho a la cabeza. 

Una cocina saludable llena de colores, de verduras, legumbres y a base de productos asequibles que mezclan las tradiciones del  pasado con la moderna Israel de hoy, además del oriente y el occidente. 

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Más temas

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...