InicioCulturaA los 96 años, murió el pianista y compositor Atilio Stampone

A los 96 años, murió el pianista y compositor Atilio Stampone

Publicada el

spot_img

El pianista, compositor y director de orquesta Atilio Stampone, figura medular de la canción porteña de los últimos 70 años y uno de los últimos baluartes de la época dorada del tango, falleció el jueves a los 96 años, informaron allegados del músico

El velatorio será en Sadaic -entidad de la que fue presidente- y luego sus restos serán trasladados al Panteón de Sadaic en Chacarita.

Nacido en el barrio porteño de San Cristóbal en julio de 1926, Stampone fue un destacado y finísimo compositor, un intérprete que descolló desde edades tempranísimas pero también una referencia ineludible de sus compañeros músicos, habiendo presidido Sadaic en dos oportunidades y siendo también director de la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto, entre otras tareas y distinciones.

Además, compuso música de películas, entre ellas la de «La historia oficial» de Luis Puenzo, que ganó el Oscar en 1986 y de filmes de Leopoldo Torre Nilson como «Un guapo del 900» y «La mano en la trampa», por el que se llevó el Cóndor de Plata que entrega la Asociación de Cronistas Cinematográficos Argentinos como Mejor Banda Sonora.

Orquestas dirigió muchas y propias e integró como pianista otras destacadísimas, como la de Astor Piazzolla del 46 al 48, la de Aníbal Troilo y Pedro Maffia, entre otros.

Justamente Piazzolla, que lo convocó nuevamente para el Octeto Buenos Aires en 1955, y Horacio Salgán fueron sus grandes influencias en los arreglos, para un músico que desarrolló sus propias ideas y conceptos y tuvo siempre un fino oído que lo unió a la tradición e historia del género.

En 2003 fue distinguido con el título de Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires y también fue Académico de Honor de la Academia Nacional del Tango, entidad desde la que compartió su historia y su saber en inolvidables veladas en las que recorría con conocimiento impar la historia de la canción porteña que lo tuvo como uno de sus protagonistas, creadores e intérpretes.

Se erigió en una de las figuras relevantes del tango del Siglo XX con una obra plural y diversa, donde pueden convivir tradición y novedad y donde se destacan también sus arreglos para los tres discos que grabó junto a Roberto Goyeneche.

Atilio comenzó a tocar el piano que le regaló su hermano Giusseppe, 14 años mayor, en la convalecencia de una operación en su niñez y desde muy temprano conoció el rigor del profesionalismo.

Llega a la orquesta de Aníbal Troilo cuando Piazolla se desvincula y después es pianista de la orquesta de Astor entre 1946 y 1948, luego fue solista de Mariano Mores en teatros musicales y colaboró con Cobián.

Perón le facilitó en 1950 un beca para perfeccionarte en el Conservatorio Santa Cecilia de Roma, pero estuvo solo un tiempo y prefirió seguir tocando, en una extensa gira por Europa y Asia, regresando al país en 1953, ocasión en la que se unió a otro grande del tango, el bandoneonista Leopoldo Federico, con el que fundó su primera orquesta, de gran suceso.

Su actividad es inabarcable, diversa, permanente: en 1995 se presenta con el Ballet Argentino de Julio Bocca en Nueva York y en los años siguientes sale de gira con la compañía del bailarín por Europa y Asia, estrenando en 1997 en el Luna Park su obra propia «Concertango», interpretada por Bocca y con coreografía de Ana Stekelman. En 2000 queda al frente de la Juan de Dios Filiberto, a la que dedicó todo su saber y calidad artística.

spot_img

Últimos artículos

Campeonato de Karting Centro Norte en Arroyito

El Campeonato Centro Norte de karting comenzó con una jornada vibrante en el circuito...

Moretti acusado de coimas en San Lorenzo

Un video compromete a Moretti, presidente de San Lorenzo, por presunto cobro ilegal Un video...

Comenzó el Velatorio del Papa Francisco

El Vaticano compartió imágenes del velatorio privado antes del funeral del Papa Francisco El velatorio...

Turismo Carretera en Cabalén

El Turismo Carretera regresa al Cabalén con la “Carrera de los Millones” y grandes...

Más temas

Campeonato de Karting Centro Norte en Arroyito

El Campeonato Centro Norte de karting comenzó con una jornada vibrante en el circuito...

Moretti acusado de coimas en San Lorenzo

Un video compromete a Moretti, presidente de San Lorenzo, por presunto cobro ilegal Un video...

Comenzó el Velatorio del Papa Francisco

El Vaticano compartió imágenes del velatorio privado antes del funeral del Papa Francisco El velatorio...