InicioBiodiversidadLiberaron un cóndor en el Parque Nacional Quebrada del Condorito

Liberaron un cóndor en el Parque Nacional Quebrada del Condorito

Publicada el

La liberación de un cóndor, el ave más grande del mundo, es una experiencia única y maravillosa.

El jueves 03 de noviembre, la Dirección de Policía Ambiental de Córdoba, dependiente del Ministerio de Coordinación, liberó un cóndor andino en el Parque Nacional Quebrada del Condorito que había sido rescatado el 28 de septiembre último en una vivienda del paraje La Travesía, zona de Luyaba, en el departamento San Javier.

Se trata de un macho juvenil de aproximadamente dos años de edad, de color marrón. 

Personal de Policía Ambiental lo trasladó inmediatamente a la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta, en la localidad de Casa Grande, donde se evaluó su estado sanitario. Los estudios clínicos revelaron que el ave se encontraba sana y sin lesiones, con un comportamiento propio de un ejemplar apto para la vida silvestre. Después comenzó su rehabilitación.

Rehabilitado en Tatú Carreta 

“Luyaba”, como se bautizó al cóndor, es el quinto ejemplar de esta especie rehabilitado en Tatú Carreta que es puesto en libertad.

Actualmente, otros dos cóndores continúan en recuperación y serán liberados cuando corresponda.

No estaba en cautiverio; habría descendido a tierra en búsqueda de comida y se habría desorientado (situación frecuente con ejemplares juveniles), por lo cual terminó en el patio de la vivienda de La Travesía. Allí fue acorralado por perros, pero la dueña de la propiedad logró protegerlo y dio aviso a Policía Ambiental.

Javier Álvarez, encargado de Tatú Carreta, detalló: “Luyaba ya tiene las medidas de un adulto: mide 1,10 metros parado y pesa 10 kilos”.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Más temas

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...