InicioNacionalesSe filtran chats entre jueces federales, funcionarios porteños y empresarios para ocultar...

Se filtran chats entre jueces federales, funcionarios porteños y empresarios para ocultar un viaje a Bariloche

Publicada el

spot_img

Se trata de chats de dos supuestos grupos de Telegram en que los involucrados buscan cómo justificar la financiación de un viaje al que habrían sido invitados por el grupo Clarín

Jueces federales, dos directivos del Grupo Clarín, un ministro porteño, el jefe de los fiscales de la ciudad de Buenos Aires y un empresario con pasado en la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) coordinaron a través de la aplicación Telegram difundir una versión falsa para justificar la participación de varios de ellos en un vuelo privado a Bariloche más una estadía de lujo en la estancia del magnate Joe Lewis.

Así fue como se convirtió escándalo los chats sobre la presunta recepción de «dádivas» por parte de magistrados y funcionarios.

Este domingo 04 de diciembre, la conducta de los implicados quedó expuesta en artículos del diario Tiempo Argentino y del portal El Cohete a la Luna, medios que en base a una filtración realizada por un hacker a la línea de celular del Ministro de Seguridad y Justicia porteño, accedieron al intercambio de mensajes de audio de los jueces federales Julián Ercolini (Juzgado Federal 10), Pablo Yadarola (Penal Económico 2), Pablo Cayssials (Contencioso Administrativo 9), Carlos Mahiques (sala II de Casación Penal), el ministro de Seguridad y Justicia porteño Marcelo D’Alessandro -propietario de la línea- y el procurador de CABA Juan Batista Mahiques.

Otros dos involucrados en la filtración, cuyas voces quedaron registradas en audios difundidos son el director de Asuntos Legales e Institucionales del Grupo Clarín, Pablo Casey, y el CEO de los multimedios, Jorge Rendo, quienes -según se desprende de los mensajes de voz difundidos- habrían organizado y solventado el costo del vuelo privado y la estadía posterior en Lago Escondido.

El viaje de los jueces se concretó el jueves 13 de octubre en un charter de la empresa Flyzar que partió desde el aeropuerto de San Fernando, un vuelo que sería revelado por Página 12 en su edición del 17 de octubre, el mismo día en que los protagonistas de la escapada crearon un grupo de Telegram para acordar una estrategia de respuesta que incluía presionar a algunos medios para que guardaran silencio y al mismo tiempo planificar una versión unificada para difundir a través de ciertos periodistas.

Luego de ser difundida por Página 12 de la lista de pasajeros del vuelo 26.917 confeccionada según la disposición 366/2018 de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), en el Consejo de la Magistratura ingresó una denuncia del penalista Luciano Almonacid por «mal desempeño de sus funciones» contra Ercolini, Mahiques, Cayssials y Yadarola, a quienes el letrado acusó de incumplir normas constitucionales, legales y reglamentarias e incurrir en «graves desórdenes» de conducta en tanto magistrados.

Inventar pruebas

Los cuatro jueces, más el procurador Mahiques, D’Alessandro y los directivos de Clarín Casey y Rendo, intercambiaron audios en el grupo de Telegram para instalar una única explicación y evitar que prospere la denuncia contra los magistrados por el delito de «dádivas» (recibir regalos o prebendas que son entregadas «en consideración de su oficio» y mientras se está en ejercicio del cargo), que está previsto en el artículo 259 del Código Penal.

En los mensajes que se cruzaron por Telegram muestran su confianza en que podrán condicionar a la fiscal federal subrogante de Bariloche, María Cándida Etchepare, para que envíe la causa a los tribunales federales de Capital Federal, en Comodoro Py.

spot_img

Últimos artículos

Obra de gas natural en Costa Sácate

Con un crédito provincial de más de $141 millones, se inicia una histórica obra...

Presentarán el Desafío UTU en el Cerro Uritorco

La Secretaría de Turismo de Capilla del Monte que encabeza Alina Szczupak invitó a...

El Gobierno no homologará el acuerdo de los empleados de Comercio

 El Gobierno nacional ratificó la pauta de aumentos del 1% mensual que fijó el...

Myrian Prunotto en el Ente Metropolitano

Ente Metropolitano: Prunotto impulsa acciones conjuntas y pidió gestionar con los vecinos La vicegobernadora de...

Más temas

Obra de gas natural en Costa Sácate

Con un crédito provincial de más de $141 millones, se inicia una histórica obra...

Presentarán el Desafío UTU en el Cerro Uritorco

La Secretaría de Turismo de Capilla del Monte que encabeza Alina Szczupak invitó a...

El Gobierno no homologará el acuerdo de los empleados de Comercio

 El Gobierno nacional ratificó la pauta de aumentos del 1% mensual que fijó el...