Rusia libera a Brittney Griner en un intercambio de prisioneros por un traficante de armas.

Según dijo el presidente Joe Biden en Twitter «Hace un momento hablé con Brittney Griner. Está a salvo. Está en un avión. Está camino a casa», confirmando la liberación.
“Después de meses de estar injustamente detenida en Rusia, retenida en circunstancias intolerables, Brittany pronto volverá a estar en los brazos de sus seres queridos, donde debería haber estado todo el tiempo”, dijo Biden en una conferencia desde Casa Blanca minutos después del anuncio de la liberación.
La deportista estadounidense fue intercambiada por el traficante de armas ruso convicto Viktor Bout, en una mediación que fue negociada de forma conjunta entre Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, dijeron los países en un comunicado.
Se confirmó este jueves 08 de diciembre que Griner ya estaba bajo la custodia de funcionarios estadounidenses. Por su parte, Rusia confirmó que Viktor Bout regresó a su hogar en Rusia, según el medio estatal RIA Novosti citando al Ministerio de Relaciones Exteriores.
El intercambio de prisioneros «se completó con éxito en el aeropuerto de Abu Dhabi» este jueves, agregaron los medios estatales.
Bout, apodado «El mercader de la muerte», es un exmilitar soviético que cumplía una condena de 25 años de prisión en los Estados Unidos acusado de conspirar para matar estadounidenses, adquirir y exportar misiles antiaéreos y brindar apoyo material a una organización terrorista.
Griner, que había jugado durante años para un equipo de baloncesto femenino ruso, estaba detenida desde febrero, cuando fue arrestada por cargos de tráfico de drogas en un aeropuerto de la región de Moscú.
En su testimonio, Griner explicó que sin darse cuenta había empacado el aceite de cannabis encontrado en su equipaje. Sin embargo, fue sentenciada a nueve años de prisión a principios de agosto y trasladada a una colonia penal en Mordovia a mediados de noviembre después de perder su apelación.
El intercambio acordado no incluyó a otro estadounidense, Paul Whelan, que el Departamento de Estado ha declarado incorrectamente detenido. Ciudadano estadounidense, irlandés, británico y canadiense, fue detenido en un hotel de Moscú en diciembre de 2018 por las autoridades rusas que alegaron que estaba involucrado en una operación de inteligencia. Fue condenado a 16 años de prisión por cargos de espionaje que ha negado con vehemencia.
Whelan está cumpliendo su sentencia en un campo de trabajo en Mordovia, a ocho horas en auto desde Moscú, donde comentó en junio de 2021 que pasaba sus días trabajando en una fábrica de ropa que definió como un “taller de explotación”.