La película nacional competirá en el rubro Mejor película extranjera. La ceremonia se realizará el próximo 10 de enero

Según anunció este lunes 12 de diciembre la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, dio a conocer la lista completa de nominados a los Globos de Oro 2023.
El filme “Argentina, 1985” que aborda los Juicios a las Juntas militares y protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani fue nominada en el rubro Mejor película extranjera y competirá contra RRR (India), All Quiet on the Western Front (Alemania), Close (Bélgica) y Decision to Leave (Corea del Sur).
La ceremonia se realizará el próximo 10 de enero de 2023, luego de años de pandemia. El anfitrión será el comediante Jerrod Carmichael.
La cita es la antesala de los premios Oscar donde también el filme argentino fue preseleccionado en septiembre de este año por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina para que compita por un lugar en la categoría Mejor película internacional.
Recientemente, “Argentina, 1985” fue ganadora de tres premios Coral por “actuación masculina” de Ricardo Darín, “dirección artística” de Micaela Saiegh y “mejor guion” de Mariano Llinás y Santiago Mitre, en la gala de clausura del 43° Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, Cuba.
Además, el director del filme, Santiago Mitre, resultó ganador del Premio Signis “debido a su certera aproximación al pasado desde una mirada profunda”, según la justificación de la Asociación Católica Mundial de la Comunicación que otorga este galardón.
La sinopsis oficial de la película pone en contexto la historia: “Está inspirada en la historia real del equipo de fiscales liderado por Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo que, acompañados por un grupo de jóvenes en su batalla de David vs Goliat en contra del poder, se atrevieron contra todo pronóstico y bajo una amenaza constante, a enjuiciar a los jefes de la dictadura militar más sangrienta de Argentina, brindándole justicia a sus víctimas y paz a sus sobrevivientes”.
El juicio a las Juntas Militares durante el gobierno del presidente Raúl Ricardo Alfonsín fue de los hechos judiciales más importantes en la historia argentina donde los responsables del Proceso de Reorganización Nacional que sucedió entre 1976 y 1983 fueron juzgados por la violación a los derechos humanos que se dio mientras los militares ocuparon el poder. La película aborda uno de los momentos más cruciales desde la vuelta a la democracia.
La lista de nominados:
Mejor drama:
Avatar: The Way of Water
Elvis
The Fabelmans
Tár
Top Gun: Maverick
Mejor actor principal en drama:
Austin Butler, Elvis
Brendan Fraser, The Whale
Hugh Jackman, The Son
Bill Nighy, Living
Jeremy Pope, The Inspection
Mejor actriz principal en drama:
Cate Blanchett, Tár
Olivia Colman, Empire of Light
Viola Davis, The Woman King
Ana de Armas, Blonde
Michelle Williams, The Fabelmans
Mejor actor en una seria dramática:
Jeff Bridges, The Old Man
Kevin Costner, Yellowstone
Diego Luna, Andor
Bob Odenkirk, Better Call Saul
Adam Scott, Severance
Mejor película de comedia:
Babylon
The Banshees of Inisherin
Everything Everywhere All at Once
Glass Onion: A Knives Out Mystery
Triangle of Sadness
Mejor serie limitada o película para televisión:
Black Bird
Monster: The Jeffrey Dahmer Story
Pam and Tommy
The Dropout
The White Lotus: Sicily
Mejor película animada:
Guillermo del Toro’s Pinocchio
Inu-Oh
Marcel the Shell With Shoes On
Puss in Boots: The Last Wish
Turning Red
Mejor película en idioma no inglés:
RRR (India)
All Quiet on the Western Front (Alemania)
Argentina, 1985 (Argentina)
Close (Bélgica)
Decision to Leave (Corea del Sur)
Mejor interpretación de un actor en un musical o comedia:
Donald Glover, Atlanta
Bill Hader, Barry
Steve Martin, Only Murders in the Building
Martin Short, Only Murders in the Building
Jeremy Allen White, The Bear
Mejor serie – musical o comedia:
Abbott Elementary
The Bear
Hacks
Only Murders in the Building
Wednesday
Mejor actor en una miniserie o película para TV:
Taron Egerton, Black Bird
Colin Firth, The Staircase
Andrew Garfield, Under the Banner of Heaven
Evan Peters, Monster: The Jeffrey Dahmer Story
Sebastian Stan, Pam and Tommy
Mejor actor secundario en una miniserie o película para televisión:
F. Murray Abraham, The White Lotus
Domhnall Gleeson, The Patient
Paul Walter Hauser, Black Bird
Richard Jenkins, Monster: The Jeffrey Dahmer Story
Seth Rogen, Pam and Tommy
Mejor actriz en una serie limitada o película para TV:
Jessica Chastain, George and Tammy
Julia Garner, Inventing Anna
Lily James, Pam and Tommy
Julia Roberts, Gaslit
Amanda Seyfried, The Dropout
Mejor actriz secundaria en una serie limitada o película para TV:
Jennifer Coolidge, The White Lotus
Claire Danes, Fleishman Is in Trouble
Daisy Edgar-Jones, Under the Banner of Heaven
Niecy Nash-Betts, Monster: The Jeffrey Dahmer Story
Aubrey Plaza, The White Lotus
Mejor actriz secundaria en una serie de televisión de comedia o drama:
Elizabeth Debicki, The Crown
Hannah Einbinder, Hacks
Julia Garner, Ozark
Janelle James, Abbott Elementary
Sheryl Lee Ralph, Abbott Elementary
Mejor guion original – Película:
Alexandre Desplat, Guillermo del Toro’s Pinocchio
Hildur Guðnadóttir, Women Talking
Justin Hurwitz, Babylon
John Williams, The Fabelmans
Carter Burwell, The Banshees of Inisherin
Mejor guion-Película:
Todd Field, Tár
Tony Kushner & Steven Spielberg, The Fabelmans
Daniel Kwan, Daniel Scheinert, Everything Everywhere All at Once
Martin McDonagh, The Banshees of Inisherin
Sarah Polley, Women Talking