InicioProvincialesObservatorio abrió sus puertas

Observatorio abrió sus puertas

Publicada el

El Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC) y la Estación Astrofísica de Bosque Alegre (EABA) de la Universidad Nacional de Córdoba ofrecen propuestas con diferentes actividades y visitas guiadas. 

La Estación fue inaugurada en el año 1942, bajo la dirección del primer astrofísico argentino. Su telescopio de 1,54 metros de diámetro fue el más grande del hemisferio sur durante décadas. Se encuentra en un predio de unas 15 hectáreas rodeado de naturaleza, a 10 kilómetros de Falda del Carmen y a poco más de 50 de Córdoba.

Cada verano ambas dependencias de la UNC acrecientan su horario de visita y ofrecen distintas actividades para aquellos interesados que no pudieron concurrir durante el año, como así también para los turistas.

En las visitas se podrá recorrer las inmediaciones del Observatorio, conocer la historia, descubrir las constelaciones que esconden nuestro cielo, y algunos datos sobre la astronomía mundial.

“Es una oportunidad muy linda para que las personas se acerquen. En las dos sedes todo el público puede conocer la cúpula de los telescopios donde se pueden hacer observaciones, siempre y cuando el clima lo permita. Además, la familia puede optar por las visitas diurnas o nocturnas”, sostuvo el Lic. Vena Valdarenas.

Horario de visitas :

VISITAS DIURNAS

Desde el 6 de enero hasta el 7 de marzo, de 10.30 a 13 y de 15 a 18 horas.

Entrada: mayores 500 pesos; menores de 12 años 400 pesos; jubilados 400 pesos. No es necesario hacer reservas.

VISITAS NOCTURNAS

Todos los viernes y sábados de enero y febrero a partir de las 20 horas. El cupo está limitado a 30 personas por noche.

Las personas interesadas deben hacer reservas con anticipación por correo electrónico a la dirección: difusion@observatorio.unc.edu.ar, especificando en cuál de las noches desean participar y cuántos lugares desean reservar (máximo seis lugares por solicitud).

Entrada: mayores 600 pesos; menores de 12 años 500 pesos.

VIERNES Y SÁBADO EN OAC

Los viernes y sábados, de 20 a 23, la sede central permanecerá abierta durante enero y febrero excepto feriados. Se puede hacer un recorrido por el MOA (Museo del Observatorio Astronómico) y si el clima lo permite, observaciones por el telescopio ecuatorial.

La entrada es libre y gratuita y no hace falta reserva previa.

CÓMO LLEGAR A LA EABA

La Estación Astrofísica de Bosque Alegre está a poco más de 50 kilómetros de Córdoba Capital y sólo es posible llegar en vehículos particulares, ya que no hay transporte público que se dirija a la misma.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Río Cuarto: policía condenado por violar a detenidas

Un exefectivo fue condenado por violar a cinco mujeres en la alcaidía de la...

Murió Daniel Willington, un crack de todos los tiempos

Cordobés por adopción, hizo historia con las camisetas de Vélez y Talleres gracias a...

Foro de Gobernanza de Internet: el rol de la IA en las empresas

El evento continuó este lunes por la tarde, en la sede la Legislatura, donde...

Alerta por tormentas

El SMN emitió un alerta amarillo por lluvias intensas, ráfagas y posible granizo en...

Más temas

Río Cuarto: policía condenado por violar a detenidas

Un exefectivo fue condenado por violar a cinco mujeres en la alcaidía de la...

Murió Daniel Willington, un crack de todos los tiempos

Cordobés por adopción, hizo historia con las camisetas de Vélez y Talleres gracias a...

Foro de Gobernanza de Internet: el rol de la IA en las empresas

El evento continuó este lunes por la tarde, en la sede la Legislatura, donde...