InicioEconomíaExportación Carne Kosher

Exportación Carne Kosher

Publicada el

El ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, junto al ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; visitaron el lunes pasado, las instalaciones del Frigorífico Logros S.A ubicado en Río Segundo.

Logros S.A. realiza su primera exportación de carne Kosher a Israel generando 100 nuevos puestos de trabajo en la región. Se trata del primer frigorífico de Córdoba en obtener la certificación Kosher.

En este sentido, se envió el primer camión contenedor con 25.917 kilos de carne Kosher a Israel, tras una inversión de 2,5 millones de dólares para adecuar la línea de faena para la adecuación tecnológica requeridas para el proceso, generando a su vez, nuevos puestos de trabajo.

Al hacer uso de la palabra, el ministro Eduardo Accastello expreso: “El Trabajo mancomunado del sector privado y el sector público permitió que Córdoba haya crecido en materia industrial en los últimos 30 meses, a pesar de la pandemia”.

“Las inversiones que realizan los empresarios cordobeses, generan empleo genuino en nuestra Provincia, por eso la importancia de trabajar juntos teniendo como objetivo la internacionalización de las PyMEs cordobesas y para eso, tenemos que lograr mayor competitividad”, señaló y agregó que en este sentido, el gobernador Schiaretti anunció la creación de  la Agencia de Competitividad Córdoba que va a estar conducida por el sector privado como la Agencia ProCórdoba, que va a contar con el apoyo del Estado.

Por su parte, el ministro Sergio Busso destacó el esfuerzo y la inversión realizada por la empresa familiar, que significó más de 2.5 millones de dólares para adecuar toda una línea de faena. «Es una importante inversión que no sólo representará unos 100 nuevos puestos de trabajo para la región, sino que además apuesta la producción y el status sanitario de Córdoba».

En tanto, Mariano Grimaldi, uno de los propietarios de Logros S.A., señaló que la primera exportación de carne Kosher «es un viejo anhelo en el que trabajamos mucho tiempo, le pusimos mucho esfuerzo y destinamos recursos económicos e incorporamos tecnología”.

Luego agradeció el apoyo del Gobierno Provincial y dijo: «Hoy cargamos el primer contenedor de carne Kosher, estamos muy contentos porque fue toda una experiencia porque aprendimos mucho”.

La carne Kosher debe ser preparada y faenada conforme las normas judías, a fin de ser consumida por esta comunidad.

En este sentido, el rabino Marcelo Polakoff explicó que “lleva un tratamiento especial en el faenamiento de acuerdo al principio judío del menor sufrimiento del animal”.

También estuvieron presentes, el secretario de Industria, Fernando Sibilla; la secretaria Ganadería, Catalina Boetto; el legislador Provincial, Francisco Fortuna; el intendente de Río Segundo, Darío Chesta; el Vicepresidente del Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina -IPCVA-, Daniel Urcía; y representantes de SENASA.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Prunotto en Ballesteros

La vicegobernadora encabezó la celebración por los 150 años de la Escuela General San...

Talleres vs Vélez: triunfo clave 

Talleres y Vélez se midieron en Liniers y el equipo de Tévez logró un...

Mabe reestructura sus operaciones en Argentina

La empresa mexicana Mabe, fabricante de electrodomésticos y dueña de las marcas Drean, Aurora,...

Festival Regional de la Palabra en Córdoba

Organizado por el Ministerio de Educación de Córdoba, la propuesta reunió a 88 instituciones...

Más temas

Prunotto en Ballesteros

La vicegobernadora encabezó la celebración por los 150 años de la Escuela General San...

Talleres vs Vélez: triunfo clave 

Talleres y Vélez se midieron en Liniers y el equipo de Tévez logró un...

Mabe reestructura sus operaciones en Argentina

La empresa mexicana Mabe, fabricante de electrodomésticos y dueña de las marcas Drean, Aurora,...