InicioMundoSalvataje millonario al Credit Suisse 

Salvataje millonario al Credit Suisse 

Publicada el

La entidad financiera recibió USD 54 millones para intentar estabilizar su situación luego del crash derivado del Sillicon Valley Bank

Luego del salvataje millonario que el Banco Nacional de Suiza le dio al Credit Suisse por la quiebra del Sillicon Valley Bank norteamericano, las acciones de la entidad crediticia llegaron a subir hasta un 40% en la apertura de este jueves 16 de marzo.

La caída estrepitosa de SVB la semana pasada, que además provocó la quiebra del Signature Bank, produjo temor en la banca europea por los efectos de una onda expansiva que llegó a impactar en el banco suizo y sus ahorristas.

Desde la institución anunciaron que pedirían un salvataje al banco central suizo valuado en USD 54.000 millones apuntando a dos direcciones: tonificar la confianza de los inversores y reforzar la liquidez de la institución.

El miércoles las acciones habían caído un 24% llegando a su mínimo histórico y generando una ola de desconfianza que se remontaba a los peores meses del 2008 luego de la explosión de Lehman Brothers.

Al día siguiente, los voceros de Credit Suisse aseguraron que pedirían un monto millonario para reforzar sus reservas, toda una señal para los depositantes. Los problemas también se habían generado por el retiro de ayuda financiera de su principal inversor, lo que generó una liquidación de acciones bancarias.

Para terminar de darle un espaldarazo a la entidad, el banco central y el regulador financiero suizo FINMA aseguraron que Credit Suisse “cumple los requisitos de capital y liquidez impuestos a los bancos de importancia sistémica”.

Además, aclararon que la crisis desatada en Estados Unidos no generaba un riesgo directo en otras compañías bancarias suizas. A esto se suma la decisión del gobierno norteamericano de subir las tasas de interés que generó problemas en varias empresas para la devolución de préstamos.

Bajo este contexto, los operadores esperan que la Reserva Federal del país que gobierna Joe Biden pause estas subas e incluso retroceda en su decisión.

El miércoles, el golpe de mercado que sufrió el banco crediticio de Suiza también generó efectos perniciosos en otras entidades del Viejo Continente como Santander, BNP Paribas, Deutsche Bank, y Société Générale. La entidad de depósito es considerada uno de los 30 bancos más importantes del mundo, razón por la cual una quiebra generaría un enorme desbarajuste en el mercado.

Este problema se suma a los inconvenientes que Credit Suisse arrastra desde la quiebra de la financiera Grensill, de Gran Bretaña, un escándalo que lesionó su credibilidad. Además, en 2021, sus acciones cayeron un 83%.

Con este escenario, y a pesar de las declaraciones de distintas autoridades suizas, el futuro del banco es incierto y los inversores temen una crisis financiera más compleja.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

La mentalidad que impulsa a Julián Álvarez

Sandra Rossi destacó la determinación del futbolista calchinense y su mentalidad competitiva como factores...

Las deudas con tarjeta de crédito aumentaron un 55% en Argentina

Entre julio de 2024 y julio de 2025, el endeudamiento total con este medio...

Misiones: Un colectivo se cayó de un puente 

Un micro de Sol del Norte cayó al arroyo Yazá en Campo Viera luego...

Avanza la conexión vial entre Mi Granja y la Autovía RN 19

Con una inversión superior a los 7 mil millones de pesos, se construirá un...

Más temas

La mentalidad que impulsa a Julián Álvarez

Sandra Rossi destacó la determinación del futbolista calchinense y su mentalidad competitiva como factores...

Las deudas con tarjeta de crédito aumentaron un 55% en Argentina

Entre julio de 2024 y julio de 2025, el endeudamiento total con este medio...

Misiones: Un colectivo se cayó de un puente 

Un micro de Sol del Norte cayó al arroyo Yazá en Campo Viera luego...