InicioEconomíaBecas Progresar

Becas Progresar

Publicada el

spot_img

El plazo para inscribirse en esta primera convocatoria vence el próximo 31 de marzo.

El programa de Becas Progresar es impulsado por Anses y el Ministerio de Educación, y consiste en un incentivo económico para que jóvenes terminen sus estudios.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) recordó a través de un comunicado que está vigente el plazo para sumarse a la primera convocatoria del año de las Becas Progresar, en todas sus líneas: Progresar 16 y 17 años; Progresar Obligatorio; Progresar Superior; Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.

El valor general es de 9.000 pesos, incluye un plus por conectividad, se percibe el 80 por ciento todos los meses y el 20 por ciento restante, acreditando la condición de alumno regular. 

Además, junto con el cobro de la beca, pueden acceder al descuento del 55 por ciento en el transporte público y realizar cursos gratuitos de lenguas extranjeras.

Quienes estén interesados en anotarse pueden hacerlo desde www.argentina.gob.ar/educacion/progresar. 

En el caso de Progresar Trabajo, la inscripción es durante todo el año.

Requisitos para nivel obligatorio:

*Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.

*Ser alumna/o regular de una institución educativa.

*Tener entre 16 y 24 años cumplidos.

*Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.

*Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.

*Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Requisitos para nivel Superior:

*Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI.

*Ser alumna/o regular de una institución educativa.

*Tener entre 17 y 24 años de edad cumplidos.

*Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos.

*Estudiantes de enfermería sin límite de edad.

*Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.

*Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad, refugiadas o afrodescendientes/afroargentinas.

*Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Requisitos para Enfermería

*Ser argentinos/as nativos/as o naturalizados/as o extranjeros/as, con residencia legal de cinco (5) años de en el país y DNI.

*Ser mayor de 17 años al cierre de la convocatoria respectiva, sin límite de edad.

*Ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

*Ser egresado/a del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.

*Cursar o ingresar a cursar sus estudios en Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Estatal. Excepcionalmente, los Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Privada inscriptas en el PRONAFE.

Requisitos para Progresar Trabajo

*Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.

*Tener entre 18 y 24 años cumplidos.

*Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.

*Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.

*La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

spot_img

Últimos artículos

Almafuerte: megaobra de saneamiento cloacal

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, ejecuta...

Prunotto entregó $20 millones en Sebastián Elcano

La vicegobernadora cordobesa destacó el rol de los bomberos voluntarios al entregar fondos provinciales...

Belgrano igualó sin goles 

La "B" empató 0-0 con el "Matador", en un partido donde fue superior pero...

Aumentan los medicamentos 

El Colegio de Farmacéuticos reportó subas tras la devaluación del 14 de abril Se registró...

Más temas

Almafuerte: megaobra de saneamiento cloacal

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, ejecuta...

Prunotto entregó $20 millones en Sebastián Elcano

La vicegobernadora cordobesa destacó el rol de los bomberos voluntarios al entregar fondos provinciales...

Belgrano igualó sin goles 

La "B" empató 0-0 con el "Matador", en un partido donde fue superior pero...