InicioEconomíaFinanciamiento para mujeres emprendedoras

Financiamiento para mujeres emprendedoras

Publicada el

Se pone en marcha a través del programa “Emprender Mujeres”. La convocatoria se extenderá hasta el próximo 7 de mayo.

El programa fue formalizado este miércoles, por la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, quien destinará $1.000 millones a financiar emprendimientos liderados por mujeres que se encuentren en el período de ideación y puesta en marcha, o desarrollo inicial.

El requisito principal del emprendimiento es que genere valor agregado o contribuya al desarrollo de la cadena de valor del sector al cual pertenecen.

Se apuntará en especial a aquellas propuestas basadas en la diferenciación, la innovación, que generen empleo o que capitalicen tendencias económicas dinámicas y escalables; y tendrán puntos adicionales aquellas solicitudes acompañadas por una Entidad Especializada en Apoyo Emprendedor (EEAE).

Para el programa se destinarán $1.000 millones provenientes del Fondo Fiduciario para el Desarrollo de Capital Emprendedor (Fondce), los cuales se otorgarán por orden de mérito y sujeto a disponibilidad presupuestaria.

La iniciativa, según indican los considerandos de la Resolución 109/2023, es fruto de haber detectado una creciente y sostenida participación de mujeres en los distintos programas e iniciativas de apoyo y asistencia a emprendedores que son diseñados desde las diversas reparticiones gubernamentales.

Por tanto, la misma apunta a resolver una necesidad de los emprendimientos liderados por mujeres que requieren asistencia económica para iniciar un nuevo proceso productivo o consolidar el negocio y, al mismo tiempo, promover la autonomía y consolidación económica de mujeres emprendedoras dentro del territorio nacional.

Podrán participar de la convocatoria tanto personas humanas mujeres que den inicios a nuevos proyectos productivos o desarrollen un emprendimiento, como personas jurídicas lideradas por una o más mujeres –con el 51% o más del capital social- y cuya fecha de constitución no exceda los siete años.

En todos los casos, los solicitantes deberán estar inscriptos ante AFIP y en el Registro único de la Matriz Productiva (RUMP), además de contar con Certificado Mipyme.

Habrá dos categorías: una para mujeres y emprendimientos en proceso de convertir la idea en un proyecto, y otra para consolidar y potenciar una propuesta de valor que ya tuvo un más de un año de ventas demostrables.

El beneficio permitirá cubrir hasta el 70% del monto total del proyecto y será de entre $ 2 millones y $ 5 millones para la primera categoría y de entre $ 2 millones y $ 10 millones para la segunda.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Más temas

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...