La caravana de camiones partió el martes a las 15 desde el Aeropuerto de Ezeiza (Buenos Aires) y llegó a la localidad pasadas las 20 de anteayer.

Se trata de un avión Fokker F-28 utilizado en la guerra de 1982, con un gran valor histórico que arribó en la noche del miércoles a la ciudad de Oliva, escoltado y recibido por vecinos hasta el predio del Museo Nacional Malvinas (Munam).
La aeronave fue utilizada durante el conflicto con Gran Bretaña, siendo el segundo avión nacional en aterrizar en las islas durante la guerra y el que trajo de regreso el cuerpo del capitán de fragata Pedro Giachino, el primer militar argentino muerto durante el conflicto.
Estaba por pasar a desguace y fue recuperado gracias a los integrantes de Museo Malvinas, con el apoyo de la comunidad para reunir fondos. Por su parte, la empresa olivense Expreso Lancioni realizó el traslado de forma desinteresada.
Los camiones venían por la autopista, bajaron de la misma tomando colectora por ruta nacional 9 (vieja) acceso norte, y en la banda sur recibió un gran pasillo de vecinos aplaudiendo, asombrados, ante el paso de la caravana escoltada por Gendarmería Nacional Argentina, Bomberos Voluntarios de la ciudad, Policía de la Provincia de Córdoba y personal de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad.
Desde las primeras horas de ayer trabajan en el armado un equipo de 12 personas especializadas en armado de estos aviones, más integrantes del Museo, en dejar todo listo para poder presentarlo el 2 de abril, la fecha de inicio de la guerra, confirmó días atrás Gabriel Fioni, presidente de la Fundación Museo Nacional de Malvinas.
Vale mencionar que el Ministerio de Defensa y la Armada Argentina firmaron la cesión del avión Fokker F-28 Mk 3000c, matrícula 5-T-20, el 10 de junio del año pasado, logrando que el Munam pueda rescatarlo, y concretar su traslado y emplazamiento final en el predio del museo.
«Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace, pero después del lavado parece una nave nueva. Que esté en un museo es muy importante, lo único que hemos recibido es gente que llora y se emociona», contó Fioni.