InicioEducaciónDiplomatura en consumo de sustancias

Diplomatura en consumo de sustancias

Publicada el

spot_img

La presente propuesta surge de un convenio entre la SEDRONAR y FEDUBA (Sindicato de Docentes de la UBA).

La iniciativa busca promover un abordaje a la problemática del consumo de drogas basado en un enfoque de Derechos Humanos y en el marco de la Ley de Salud Mental.

Los consumos problemáticos de sustancias atraviesan a todas las clases sociales y constituyen fenómenos multidimensionales y complejos en los que se destaca una dimensión jurídico-normativa, una dimensión médico-sanitaria y una dimensión subjetiva, ya que el sentido que tiene el consumo de sustancias para cada persona se inscribe en lo singular de su historia de vida, enlazado con su contexto sociocultural y en el marco de una cultura del consumo. 

Es por ello que el abordaje se centra en las personas, sus trayectorias vitales y su constitución subjetiva.

La lógica que rige al consumo de sustancias se nutre de las formas en que funciona nuestra sociedad de consumo en general, de los hábitos que fomenta, los valores que prioriza, las maneras de vincularse que propone, los modos de circulación de los afectos que promueve y los tiempos que exige.

Es en estas coordenadas sociales, culturales y de época que situamos a los consumos problemáticos. Porque recurrir a una sustancia y/o actividad que de manera individual, rápida y eficaz promete bienestar –evitar o aliviar un sufrimiento, procurarse placer, etc.-, no surge de un “mal hábito” o decisión personal, sino que es parte de lo que ofrece la sociedad de consumo para tramitar emociones y mediatizar palabras y conflictos, promoviendo soluciones rápidas e individuales.

La diplomatura consta de una carga horaria de 128 horas y está dirigida a toda persona interesada en profundizar acerca de los abordajes comunitarios sobre los consumos problemáticos de sustancias, también a aquellas personas que se encuentren trabajando sobre la temática en dispositivos territoriales comunitarios. No se requiere formación previa específica.

La misma se cursará de manera presencial y virtual en la sede de la Facultad de Filosofía y Letras, de la Universidad de Buenos Aires.

Para inscripción y ver el programa completo ingresar a: http://bit.ly/3GmFLaU

spot_img

Últimos artículos

Prunotto recorrió General San Martín

Myrian Prunotto impulsó el desarrollo local en La Palestina y Luca, fortaleciendo instituciones y...

Cónclave para elegir nuevo Papa

Los cardenales definirán al sucesor de Francisco a partir del 7 de mayo en...

Accidente aéreo en Río Negro

Un accidente aéreo en el Aeroclub de Allen dejó una víctima fatal y dos...

Acuerdo cultural entre Laguna Larga y Villa del Rosario

Laguna Larga y Villa del Rosario firmaron un acuerdo de reciprocidad para promover el...

Más temas

Prunotto recorrió General San Martín

Myrian Prunotto impulsó el desarrollo local en La Palestina y Luca, fortaleciendo instituciones y...

Cónclave para elegir nuevo Papa

Los cardenales definirán al sucesor de Francisco a partir del 7 de mayo en...

Accidente aéreo en Río Negro

Un accidente aéreo en el Aeroclub de Allen dejó una víctima fatal y dos...